Ciudad de México.- Muros sin Fronteras es un
proyecto global impulsado por MasterPeace que busca convertir muros que separan
países, comunidades y barrios en muros que conectan.
En el marco del Día
Internacional de la Paz, 30 ciudades en cuatro continentes crearán un macro
mural de manera conjunta, convirtiéndolo en el más largo de la historia.
Participarán 1000 muralistas y se movilizarán a más de 10.000 constructores de la paz y
voluntarios.
En México participarán además de MasterPeace
México, 5 organizaciones de la sociedad
civil;
NonViolence
Project, Nueve Arte Urbano, RAIIS, Escuela de Paz Tepito y Portal Libre.
Cada uno invitó a un muralista a colaborar:
Jorge Serrano, KNT Prats (Jordi Prats), Rest (No
Colectivo), María Portilla, Ariel Torres
Ramírez (Artepito), Alejandro Cabarello (Elitep), Oscar
García, Victor Vizcarro, Socroe
y Nolasco.
Cada mural será el resultado de una sesión
creativa entre la gente del barrio, las organizaciones y los muralistas;
una expresión
de qué significa
la paz en cada barrio. Así, el sábado 24 de septiembre se crearán de manera
simultánea 5 murales en la Ciudad de México (Portales, Tepito, La Merced
e Iztapalapa) y uno en Querétaro.
Al final del día, los participantes compartirán
sus experiencias en el Nuevo Foro Hilvana,
reunión que culminará con el concierto de Los
Tecolotes, grupo de músicos emergente de
Guerrero;
y Los Aguas Aguas, de Xalapa, que han
logrado una trayectoria importante como
impulsores de la música veracruzana y tocarán
una mezcla de ritmos de la costa de Veracruz,
ritmos afro americanos, reggae, funk, jazz y
cumbia. Este concierto es abierto a todo el público
y los boletos pueden adquirse
en www.masterpeace.boletia.com.
Ilco van der Linde,
cofundador de MasterPeace, viajará desde los Países Bajos
para participar
en estas actividades con motivo del Día
Internacional de la Paz. Ilco recibió en 2013 un
certificado de Reconocimiento a la “Innovación
en la construcción de la Paz” del Secretario
General de la ONU, Ban KiMoon. Es también
fundador del festival de música más importante
de los Países Bajos, Bevrijdingsfestivals
(Festivales de Liberación), y de la ONG Dance4life
que trabaja en 30 países en prevención de SIDA.
En 2015 abrió en Amsterdam Pequeña Casa de Mandela, donde mediadores apoyan
a ciudadanos de resolver sus conflictos.
En América este mural se creará en Dallas,
Estados Unidos; Ciudad de México y Querétaro,
México;
Bogotá y
Barranquilla, Colombia y Quito, Ecuador. Con esta acción
MasterPeace
desea crear, contrario al muro
propuesto por Donald Trump, un muro de paz y unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario