
Estas acciones de vigilancia sanitaria se intensificarán en
los centros turísticos de mayor concentración poblacional como Valle de Bravo,
Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Tenancingo, Tejupilco y Valle de
Toluca, además de Ecatepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl,
Teotihuacán y Zumpango.
Se realizarán muestreos del agua para análisis
microbiológico y fisicoquímico a efecto de determinar si se encuentran dentro
de la norma que establece las condiciones mínimas necesarias que deben cumplir
las albercas y también verificar que el cloro esté dentro del parámetro, de 1.0
a 5.0 miligramos por litro.
Se verificará que estos establecimientos cuenten con área de
regaderas para los bañistas antes de tener acceso a la alberca, que los baños
tengan jabón líquido y papel higiénico, y que el agua de la alberca se observe
limpia.
Con estas acciones, se vigila que cumplan con lo que
establece la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010, la Ley General de Salud
y el Reglamento de Salud del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario