LIC. ALFREDO DEL MAZO MAZA
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Dichos recursos, provenientes de las secretarías de Hacienda
y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP), bajaron a la secretaría
de Finanzas estatal a través del Ramo 23 del ejercicio fiscal 2016 y 2017 (para
Provisiones Salariales y Económicas) y del Fondo de Aportaciones Múltiples 2017
(FAM-potenciado del 2017).
La falta de aplicación de dichos recursos afecta a las
familias que debieron beneficiarse con obras en sus comunidades; pero, lo más
grave, es que muchos mexiquenses viven en peligro permanente porque no han sido
reparadas las casas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre e,
igualmente, cientos de niños están en riesgo permanente porque sus escuelas sufren
un deterioro continuo al no haberse reparado los daños causados por el desastre
natural.
El Movimiento Antorchista mexiquense gestionó recursos
federales para reparar casas y escuelas gravemente dañadas por el sismo y, a
pesar de la urgente y evidente necesidad, funcionarios del GEM se negaron a
aplicar los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación
(PEF) 2017, mismos que se entregaron oficialmente a las dependencias estatales
de Obra Pública, CAEM, IMIFE y Junta Local de Caminos, previa firma de
convenios con la SHCP, SEP y la Secretaría de Finanzas estatal.
Señor gobernador: le exponemos tres casos que por su
gravedad requieren urgente aplicación de los mencionados recursos públicos:
El 20 de abril del 2017, la Secretaría de Finanzas del GEM recibió
19 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa de un cárcamo
ubicado en la colonia Víctor Puebla del municipio de Texcoco. Esta obra primero
fue bloqueada por el gobierno morenista municipal con el pretexto de “falta de
permisos”, pero al aclararse la situación, la organización de los vecinos logró
que el GEM se comprometiera a realizarla a través de la Comisión del Agua del
Estado de México (CAEM). No obstante, la dependencia estatal se negó a aplicar
los 19 millones de pesos. Recientemente, en agosto de este año, más de 2 mil
familias resultaron gravemente afectadas en sus precarias propiedades por la
intensa lluvia que los azotó. Durante más de un año, el GEM ha tenido a su
disposición estos recursos, pero por su negligencia esas 2 mil familias
sufrieron las consecuencia de los embates de la naturaleza.
En el municipio de La Paz, concretamente en la cabecera
municipal de Los Reyes Acaquilpan, la Cámara de Diputados etiquetó 9.4 millones
de pesos para la introducción de drenaje y rehabilitación de un cárcamo en la
calle Flores Magón, mismos que fueron entregados al gobierno estatal el 7 de
marzo de 2017. Después de tener “guardados“ los recursos por más de un año,
ahora resulta que los funcionarios estatales anunciaron la devolución del
recursos a las arcas federales, pese a que, por las torrenciales lluvias del
pasado mes de agosto, cientos de familias resultaron gravemente dañadas en su
patrimonio. No está de sobra decir que la aplicación de estos recursos pudo
evitar los severos daños.
Debido a que miles de mexiquenses sufren las consecuencias
de la no realización de obras por parte de varias dependencias estatales,
respetuosamente solicitamos la inmediata intervención del gobernador Alfredo
Del Mazo, a fin de que gire las instrucciones necesarias para que las
dependencias estatales mencionadas apliquen los 111 millones de pesos
destinados a la realización de 104 obras que darán solución a problemas graves
que se registran en 17 municipios mexiquenses y que afectan directamente la calidad
de vida de la gente.
Desde octubre del 2017, es decir, inmediatamente después de
haber iniciado la actual administración estatal, expusimos estos casos tanto al
subsecretario General de Gobierno como al subsecretario de Finanzas del GEM,
además de a diferentes secretarios y directores de las dependencias estales
involucradas. Recientemente, en más de tres ocasiones, hemos abordado el tema
con el secretario General de Gobierno, pero no hemos encontrado solución y
respuestas concretas.
Señor gobernador: es necesario insistir en que los recursos
públicos para la realización de 104 obras en nuestra entidad, fueron
gestionados en 2016 y 2017 por mexiquenses organizados en Antorcha, y que los
diversos convenios firmados entre la SHCP, la SEP y la Secretaría de Finanzas
del GEM, avalan que hace más de un año fueron realizadas las transferencias de
los recursos públicos a las arcas estatales (en varios casos fue en marzo de
2017).
Por ello, no resulta lógico ni creíble que hasta ahora las
dependencias estatales se hayan dado cuenta de que tenían esos recursos en sus
cuentas y, por tanto, digan que van a reintegrar el recurso a la Federación:
todas ellas sabían que se les habían transferido esos recursos, conocían bien
los beneficios que esas obras llevarían a los mexiquenses y los graves daños
que causarían el no realizarlas. Los funcionarios estatales no solo actuaron
con negligencia, sino también con alevosía, ventaja y crueldad pues saben que,
de no hacerse esas obras, esos recursos federales se perderán en los próximos
meses y la gente tendrá que iniciar nuevamente gestiones para conseguir
recursos para realizar dichas obras públicas.
Mientras tanto, la gente seguirá corriendo peligro al
habitar sus casas cuarteadas, los niños seguirán corriendo riesgos en sus
escuelas afectadas y las lluvias atípicas cobrarán sus cuotas de vidas y bienes
materiales echados a perder.
Muy respetuosamente
Comité Estatal del Movimiento Antorchista del Estado de
México
No hay comentarios:
Publicar un comentario