La Paz, Edomex. - En lo que va de este año se han registrado 27 violaciones simples y equiparadas; así como 4 feminicidios y 124 denuncias de violencia familiar. Según los indicadores delictivos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad del Estado de México.
Por esta razón, crean
un frente común denominado la Unión de Mujeres por La Paz donde exigen la atención
de las autoridades para atender las agresiones contra las mujeres y se destine
recursos para abrir espacios de atención a mujeres violentadas.
En el municipio de La Paz se carece de una autoridad
especializada para atender a las mujeres, señalaron Irene Montiel González
integrante del PRD en municipio y de Heriberta Martínez Romero, representante
del Movimiento Antorchista en La Paz.
Las mujeres realizarán este próximo 25 de noviembre una
marcha para tratar de ser atendidas por la presidenta municipal Olga Medina y
la Senadora Martha Guerrero se unen a esta lucha para exigir una partida
presupuestal para atender la alerta de género.
Además de hacer un llamado para atender la delincuencia,
debido a que a diario hay asaltos, robos homicidios, feminicidios y que se
nombra en La Paz la Alerta de Genero.
Invitaron a los vecinos a colocar leyendas en rechazo a las
agresiones; señalar y establecer las zonas de alto riesgo para el peatón y
automovilista; otorgar recursos para atender mujeres víctimas de violencia e
implementar mecanismos de prevención de violencia contra las mujeres y niñas en
el municipio
No hay comentarios:
Publicar un comentario