Un total de 4,665 quejas han sido recibidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en lo que va del año, de las cuales, el mayor número pertenece a la Procuraduría General de Justicia estatal con 1,153 expedientes iniciados por probables vulneraciones a las garantías fundamentales, que equivalen al 23 por ciento del total.
A la PGJEM le siguen los ayuntamientos mexiquenses que en conjunto tienen 1,138 quejas, equivalentes al 22 por ciento; mientras que el tercer puesto lo ocupa la Secretaría de Educación, con 699; en tanto que la Dirección General de Prevención y Readaptación Social registró 450 quejas en este periodo; y los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, cuentan con 373.
De acuerdo con la Unidad de Información y Planeación Estratégica del Organismo, la lista continúa con el Sector Salud, que presenta 270 quejas; le sigue el Tribunal Superior de Justicia, con 251; la Agencia de Seguridad Estatal, con 156; y por último el Instituto de la Defensoría de Oficio, con 59; mientras que el rubro establecido como “otras autoridades”, acumula 519 quejas.
Al referirse a los ayuntamientos, la Codhem detalló que el primero en quejas es Tlalnepantla con 106; Atizapán de Zaragoza tiene 83; Ecatepec, 76; Nezahualcóyotl, 67; y Tultitlán, 45.
No hay comentarios:
Publicar un comentario