De acuerdo con Carlos Aguirre Acosta, presidente de la 
Anpropan, el costo del pan blanco como el bolillo y la telera incrementó de 20 a 
30 centavos por pieza al pasar de 1.20 pesos a 1.50, dependiendo el lugar donde 
se comercialice.
 
El pan acaba de subir hace dos semanas. En algunos lugares 
20 centavos y en otros, 30 centavos, tanto en el caso del pan blanco como el de 
dulce. En las tiendas de autoservicio fue prácticamente en la misma proporción, 
precisó Aguirre Acosta.
Durante julio pasado el precio del huevo subió 
provocado por la gripe aviar que afectó a las gallinas de las granjas ubicadas 
en el estado de Jalisco. De hecho, el aumento del alimento básico impactó en la 
inflación, la cual registró un incremento de .39% durante la primera quincena de 
julio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía 
(Inegi).
Esta situación también afecto al costo del pan dulce, que de acuerdo 
a la Anpropan, se comercializa de 4.80 a 5.30 por pieza.
De acuerdo, con el 
empresario del pan, los precios internacionales de los granos básicos también 
influyen en los precios del pan.
Estamos sujetos a que cualquier variación de 
materias primas en el mercado internacional repercuta en el costo del producto. 
En el caso de la harina y del trigo, 70% es de importación, y a eso hay que 
tomar en cuenta el factor del precio del dólar, señaló.
Aguirre Acosta 
explicó que siempre que hay un incremento en el precio de estos alimentos (de 
los cuales, los mexicanos tienen un consumo per cápita de 33.5 kilos) el consumo 
del pan dulce se reduce, mientras que el de pan blanco aumenta, sin embargo, 
previó que se estabilice el consumo en las próximas semanas, una vez que los 
compradores asimilen y acepten los nuevos precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario