• Contribuye el Atlas de Inundaciones en la detonación de
acciones preventivas, planeación de nueva infraestructura hidráulica y mejorar
la estrategia de atención inmediata a la población, en caso de una contingencia
por lluvias.
• Asisten a la presentación, Presidentes municipales y
autoridades de 73 municipios.
• Se presenta en un nuevo formato digital, que contiene
animaciones y gráficos para facilitar su consulta; disponible en
http://caem.edomex.gob.mx.
#Metepec, #Estado de México, 30 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM), presentó el Atlas de Inundaciones 2022 a los 125 municipios de la entidad, así como a los cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno.
Este documento se ha convertido en un referente para detonar
acciones preventivas, planear nueva infraestructura hidráulica y dar
mantenimiento a la ya existente, así como para mitigar la problemática
ocasionada por fenómenos hidrometeorológicos.
El Director General de Programa Hidráulico de la Comisión,
Raúl Chaparro Valdés, presentó la nueva versión digital del documento, que
contiene animaciones y gráficos interactivos en los que se visualiza el resumen
de cada temporada de lluvias a nivel estatal, regional y municipal, para
facilitar la consulta de la información.
Asistieron a la presentación, autoridades de 73 municipios
entre los que destacaron los Presidentes municipales de Acambay, Atizapán,
Capulhuac, Chapultepec, El Oro, Joquicingo, La Paz, Mexicaltzingo, Tlalnepantla
y Tianguistenco.
La edición XXVIII del Atlas de Inundaciones, que consigna,
analiza y sistematiza los datos de las incidencias provocadas por las lluvias
del año 2021, indica que se registraron daños en 209 sitios de 48 municipios del
territorio mexiquense, de los cuales, 163 se presentaron en el Valle de México,
44 en el Valle de Toluca y dos en la región sur.
De la temporada de ciclones tropicales 2021, es importante
precisar que ocho sistemas, de los 40 que se registraron, impactaron en el
país, lo que representa 48 por ciento más del promedio en 50 años, de acuerdo
con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con base en la información del actual Atlas de Inundaciones,
se tomó la decisión de instalar 28 campamentos del Grupo Tláloc en sitios
estratégicos de 19 municipios del Estado de México, dos campamentos más que el
año pasado, lo que permite activar y mejorar la atención inmediata de la CAEM.
Por su parte, el Director General de Operaciones y Atención
de Emergencias, Rubén Tovar Díaz refirió que en lo que va de la actual
administración se han retirado más de 19 mil toneladas de basura de coladeras,
drenes, canales, entre otros, situación que además de generar taponamientos y
encharcamientos, daña la maquinaria y con ello se entorpecen los trabajos de
desazolve.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar
basura en las calles y a los municipios a mantener limpios los cuerpos de agua.
Durante la presentación, en la que también participó el
Director de Coordinación con Organismos Operadores de la CAEM, Noé González
Frutis, se informó que el Atlas de Inundaciones ya se encuentra disponible en
el sitio web http://caem.edomex.gob.mx y es un documento que puede ser
consultado por investigadores, estudiantes y público en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario