jueves, 17 de noviembre de 2022

PAN/PRI/PRD TRABAJARAN JUNTOS POR UNA CANDIDATURA COMÚN PARA EDOMEX 2023

 

La mesa de negociaciones para alianza electoral PAN-PRD-PRI, quedará establecida este viernes, con la finalidad de establecer una candidatura común, para contender en las elecciones para la gubernatura en el Estado de México en el 2023, y que será la base para la alianza en el 2024.

Reunidos en conferencia de prensa conjunta, los presidentes estatales del PAN Anuar Azar, del PRD Agustín Barrera y del PRI Eric Sevilla, que la prioridad es construir la alianza que los vuelva competitivos en las elecciones del 2023, con la que buscan llegar con una candidatura fortalecida ante las fuerzas opositoras de MORENA.

Señalaron que la mesa de negociaciones estará integrada por Enrique Martínez Orta, Secretario de Acción Electoral del PRI, Javier Rivera Escalona y Araceli Casasola Secretario General del PRD y Representante ante el IEEM, respectivamente, así como Anuar Azar y Teresa Ginez presidente y Secretario General del PAN en el Estado de México.

 

El dirigente priista Eric Sevilla, indicó que el método será definido en la mesa de negociaciones, así como las formas y mecanismo de evaluación que permitan establecer acuerdos concretos para definir la candidatura que encabezará la coalición.

 

Por su parte Anuar Azar, dirigente panista, indicó que existe un par de consideraciones para que la coalición electoral pueda avanzar, que son: no acompañar la reforma electoral propuesta por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, hacer que la elección de los consejeros del INE, sea un acto de libertad que garantice la autonomía.

A su vez Agustín Barrera dirigente del PRD, consideró la importancia de establecer una coalición electoral y de carácter gubernamental, ya que, en el 2023, se enfrentarán a una elección de estados, con todos los recursos financieros y políticos para beneficiar a MORENA Y A SU Candidata Delfina Gómez.

La factibilidad de la alianza fue consideraba por Eric Sevilla, quien dijo que, en el 2021, la alianza electoral permitió ganar 72 de los 125 municipios y lograr 37 diputaciones locales, con una ventaja de medio millón de votos con respecto a MORENA.

A su vez, hicieron un llamado a Movimiento Ciudadano y a su posible candidato, el senador Juan Zepeda, para que se sume a esta coalición electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario