martes, 9 de julio de 2019

SECRETARIOS QUE HAN RENUNCIADO AL GOBIERNO DE AMLO


Gabinete de Andrés Manuel López Obrador.CDMX.- Andrés Manuel López Obrador inició su gobierno el pasado 1 de diciembre de 2018 y presentó a su gabinete, asegurando que sería recordado como “el mejor” en la historia de México.

Algunos de sus integrantes fueron presentados desde su precampaña como el caso de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, Graciela Márquez Colín, en Economía, Rocío Nahle en Energía, Luisa María Alcalde, en STPS y a Carlos Urzúa como titular de Hacienda y Crédito Público.


Sin embargo, tras 7 meses y 9 días de su administración, estos son los funcionarios que han renunciado a sus cargos en el Gobierno federal:

Simón Levy, Subsecretaría de Turismo
El 12 de abril, Simón Levy anunció su renuncia irrevocable como subsecretario de Planeación y Política Turística, estableciendo que por motivos personales dejaba el cargo.

Germán Martínez, Dirección del IMSS
El 21 de mayo, Germán Martínez presentó su renuncia a la Dirección General del IMSS.

En una carta al Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Martínez acusó que algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en organismo.

Josefa González Blanco, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
El 25 de mayo,  Josefa González Blanco Ortiz Mena presentó su renuncia a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria precisó que su renuncia se debía al retraso que causó a los pasajeros y tripulación de un vuelo.

Felipe de Jesús Muñoz y Omar García, Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales y de la Agencia de Investigación Criminal
El 3 de junio Felipe de Jesús Muñoz Vázquez y Omar García Harfuch, renunciaron a sus cargos dentro de la Fiscalía General de la República (FGR).

Fuentes federales indicaron que los ex funcionarios alegaron “motivos personales” en las renuncias que presentaron al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Guillermo Alcocer, Comisión Reguladora de Energía
El 3 de junio Alcocer anunció su separación del cargo a partir del 15 de junio, porque no compartía la visión del actual órgano de Gobierno.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que “después de tres años de haber ocupado la posición que ha implicado los mayores retos y satisfacciones de mi carrera profesional”, se iba porque “la máxima instancia de toma de decisiones de la Comisión, tenía una nueva composición con una visión mayoritaria diferente a la mía”.

Jaime Rochín del Rincón a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Jaime Rochín del Rincón presentó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, su renuncia el pasado 7 de junio al cargo de Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas.

puntó que entregaba una institución que ha pavimentado el azaroso camino de las víctimas, haciéndolo más transitable, convencido de que se trabajó con oportunidad, contundencia y sobretodo, con un profundo compromiso hacia las víctimas, su dignidad y derechos.

Tonatiuh Guillén López al Instituto Nacional de Migración
El pasado 14 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Tonatiuh Guillén dejar el cargo de titular del Instituto Nacional de Migración (INM) por considerar que era más conveniente el relevo.

“Tuve que tomar esta decisión porque consideramos que es lo mejor y lo hicimos en buenos términos, no hay ruptura", reveló el mandatario.

Carlos Urzúa, Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Este martes 9 de junio, Urzúa presentó su renuncia al cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por medio de una carta, el ahora ex funcionario, señaló que en esta administración se han tomado decisiones de políticas públicas sin el suficiente sustento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario