Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionales. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

DIPUTADOS AVALAN REFORMA QUE LES PERMITE BUSCAR LA REELECCIÓN SIN DEJAR EL CARGO

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite a los legisladores reelegirse sin tener que pedir licencia y dejar su escaño o curul para hacer campaña.

viernes, 7 de febrero de 2020

INE EMPADRONARÁ A JOVENES DE 17 AÑOS

La campaña fuerte de credencialización arranca el primero de septiembre, dijo. (Claudia Hidalgo)A partir del primero de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) empadronará a todos los jóvenes de 17 años que cumplan años antes del 6 de junio de 2021 para que puedan participar en las elecciones de ediles y diputados locales, así como en los comicios federales.

viernes, 10 de enero de 2020

DENUNCIAN FRAUDES, VENDEN INTERNET VÍA FACEBOOK


La empresa Cells Go Store Mex se anuncia vía redes sociales, ofrece servicios de internet vía WiFi...todo es un fraude.
 

Cells Go Store Mex
🔴Todo el internet que puedas y quieras consumir DURANTE 12 MESES
POR SOLO $1599 🔥
sin limite para todas tus redes sociales, Netflix, YouTube o lo que se te ocurra.
Hasta 15 dispositivos simultáneamente via WiFi con velocidad 4G...
Velocidades de 15-20 mb dependiendo la zona.
🔵Contamos con cobertura en toda la República Mexicana donde recibas señal TELCEL 📡
Los dispositivos MIFI 6620L te generan una señal WIFI para que puedas conectarte desde tus dispositivos 
💯
Puedes conectar cualquier dispositivo sea smartphone, tablet, laptop, smartTv, Pc, consolas de videojuegos etc.
¡EL LÍMITE LO PONES TU!
Completamente portatil
¡LLÉVALO A DONDE QUIERAS!
💡
🔓Si tienes un MIFI sin servicio nosotros de lo reactivamos por 12 meses.🎈
🔴Todo esto con 1 solo pago por 1 año… sin limites , garantizado y con garantía de reemplazo en caso de cualquier falla.📲📲
Olvídate de recargas, mensualidades, planes, contratos y plazos forzosos
♦️Soporte técnico las 24 Horas.
Servicio completamente estable y legal.
Pagos vía OXXO y BANAMEX
Envío gratis a todo el país vía FedEx 24 horas y Entregas personales en Chilpancingo, Guerrero
¿ Más Dudas?
Estamos a tus ordenes vía:
📞#WhatsApp 7472200925 📲
📨#Email ventascelleau@gmail.com📩

martes, 19 de noviembre de 2019

TRECE PERSONAS FALLECIDAS EN ACCIDENTE DE LA MÉXICO-PACHUCA


 Ecatepec, Edomex.- El gobierno del Estado de México dio a conocer que aumentó a 13 el número de personas fallecidas por el fatal accidente que ocurrió la noche del lunes 18 de noviembre sobre la carretera México-Pachuca.

martes, 12 de noviembre de 2019

POR BLOQUEO SE ENFRENTA PF CON ELEMENTOS DE LA SSC


Ciudad de México.- Este medio día  policías federales y elementos de la SSC se enfrentaron en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde ambos bandos tomaron rehenes y les quitaron sus armas de cargo.

EL PUEBLO TIENE MÁS RECURSO QUE ANTES: AMLO


Ahora hay más dinero circulando abajo que antes (entre los ciudadanos) y eso lo puedo probar, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que si bien aún hay pobreza y necesidades, actualmente el pueblo tiene más recursos porque se dispersan fondos en beneficio de los que más necesitan.

viernes, 25 de octubre de 2019

EL PROXIMO DOMIGO TERMINA HORARIO DE VERANO

Resultado de imagen para horario de veranoEl Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, recomienda a los mexiquenses que el próximo sábado 26 de octubre, antes de irse a dormir, retrasen una hora sus relojes o verifiquen que sus dispositivos electrónicos realicen el ajuste en forma automática, para evitar contratiempos el domingo 27, debido a que ese día entrará en vigor el Horario de Invierno 2019.

martes, 22 de octubre de 2019

ALCALDES SON AGREDIDOS CON GASES LACRIMÓGENOS EN LAS PUERTAS DE ALACIO NACIONAL


Durante una manifestación de presidentes municipales que acudieron a Palacio Nacional para tratar de reunirse con el mandatario Andrés Manuel López Obrador, los políticos fueron atacados con gas lacrimógeno por parte de los soldados que cuidan el recinto.

Enrique Vargas, alcalde de Huixquilucan dijo que la acción no era justa, pues la administración federal ha establecido el diálogo con otros grupos que incluso han llevado a cabo actos violentos.

jueves, 17 de octubre de 2019

AMLO VIOLA DERECHOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS, AL QUERER AEROPUERTO EN SANTA LUCÍA

    image5182033
  • Se debe suspender el proyecto del aeropuerto en “Santa Lucía”.
  • Haría que México se ubique como un país violador de las garantías individuales.
  • Se debe reconocer el derecho de los pueblos originarios a ser consultados de forma libre, previa e informada, situación que no se ha hecho.
El Centro de Derecho Humanos “Zeferino Ladrillero” hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que cese en imponer el proyecto para ampliar el aeropuerto militar de “Santa Lucía” sobre el derecho de los pueblos originarios.

INICIA A CONSTRUIR EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA: AMLO

Resultado de imagen para El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este día iniciarán los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’ en la Base Aérea Militar Santa Lucía en el Estado de México. “Esto es todo un acontecimiento porque vamos a resolver de esta manera el problema de la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México. Al mismo tiempo, crearemos un nuevo aeropuerto moderno y funcional. Con esta obra, ahorraremos un poco más de 100 mil millones de pesos de lo que costaría la construcción del aeropuerto en Texcoco”, destacó el mandatario. En conferencia matutina dijo que pese a las críticas y cuestionamientos, “fue una muy buena decisión la que se tomó apoyada por la gente. Si no hubiéramos tomado esta decisión, estaríamos emproblemados porque no tenía viabilidad la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco. No era el sitio más adecuado, al contrario, era el peor lugar, es la zona del Valle de México de más hundimientos”. Tras afirmar que el interés de la nación debe estar por encima de los intereses personales, aseguró que el nuevo sistema aeroportuario integrado por los aeropuertos de Santa Lucía, Toluca y Ciudad de México, estará listo en 2021.El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este día iniciarán los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’ en la Base Aérea Militar Santa Lucía en el Estado de México.

miércoles, 16 de octubre de 2019

LLAMADO DE ALERTA GENERAL A TODOS LOS HEROICOS POLICIAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA.




ALERTA GENERAL Y CONVOCATORIA A LA REBELION POLICIAL Y A PARO NACIONAL DE TODAS LAS FUERZAS Y CORPORACIÓNES POLICIACAS DEL PAIS.

GUARDIA NACIONAL, POLICÍAS FEDERALES, AGENTES DE INVESTIGACION MINISTERIAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA,POLICIAS ESTATALES, POLICÍAS DE INVESTIGACION Y MINISTERIALES, POLICIAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIAS AUXILIARES DE TODO EL PAIS.

Manifestamos nuestro odio profundo , rechazo y rencor total como repudio al maldito partido de MORENA y sus integrantes diputados de mierda corruptos,insensibles e irresponsables.

martes, 1 de octubre de 2019

2 MIL 386 PERSONAS ASESINADAS EN SEPTIEBRE EN MÉXICO

Resultado de imagen para ASESINATOS EN SEPTIEMBREDe acuerdo con cifras preliminares del Informe Intersecretarial del Gobierno Federal, en septiembre fueron asesinadas 79.5 personas cada día, un total de 2 mil 386 víctimas en el mes.

lunes, 23 de septiembre de 2019

CONVOCATORIA DE LA UNAM PARA INGRESO A LICENCIATURA EN SISTEMA ABIERTO Y A DISTANCIA

UNAM_convocatoria_2019_ingreso_licenciatura_sistema_abierto_y_a_DistanciaCDMX, a 23 de septiembre del 2019.- Este lunes 23 de septiembre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publica su tercera convocatoria de 2019 para el examen de ingreso a licenciatura en los sistemas abierto y a distancia.

viernes, 20 de septiembre de 2019

TIRAN REFORMA EDUCATIVA DE PEÑA NIETO


Resultado de imagen para tiran reforma educativa de peñanietoLos diputados aprobaron las leyes secundarias de la reforma educativa de AMLO con la que se pone punto final a la impulsada en el sexenio pasado.
vie 20 septiembre 2019 05:00 AM

miércoles, 11 de septiembre de 2019

USARÁ EJÉRCITO LA FUERZA SI OCURRE OTRO CASO COMO EL DE ACAJETE


Resultado de imagen para AGREDEN A MILITARESTras las agresiones que sufrió el pasado lunes por parte de pobladores, entre ellos algunos delincuentes, en el municipio de Acajete, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) advirtió que el personal del Ejército usará la fuerza, si se llega a presentar otro caso de esta índole.

viernes, 30 de agosto de 2019

¿CÓMO VA A ERRADICAR EL FEMINICIDIO LA GUARDIA NACIONAL?

1567206303757827536461.jpgCIMACFoto: César Martínez López
* Existen opiniones divididas sobre el papel de este cuerpo de seguridad.
Por: Sonia Gerth y Hazel Zamora Mendieta.
Cimacnoticias/Ciudad de México. 30 de agosto de 2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Guardia Nacional (GN) se encargará de erradicar el feminicidio pero aún permanecen dudas sobre cómo intervendrá este cuerpo militar en la problemática y cómo se garantizará que no se repitan violaciones a los derechos de las mujeres cometidas por fuerzas armadas.
En la conferencia matutina del 22 de agosto una reportera cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador “¿cuál es su estrategia para combatir los feminicidios?”. Él contestó que la Guardia Nacional debe tener una estrategia específica para este propósito, “desde la formación hasta la investigación y prevenir los feminicidios”.
De acuerdo con su declaración, ahora la política para erradicar el feminicidio estaría en manos de un cuerpo que, por su conformación entre militares, navales y policías, ha sido criticado por organismos internacionales y de la sociedad civil, además por el sinnúmero de facultades que tiene, y la posibilidad latente de que incurra en violaciones a Derechos Humanos.
Las opiniones sobre la intervención de la Guardia Nacional en la atención del feminicidio generaron opiniones divididas. Cimacnoticias consultó a expertas en violencia de género y a legisladoras sobre este tema. Algunas aseguran que la Guardia Nacional puede ser un instrumento que aporte en la erradicación del feminicidio, otras cuestionaron los problemas que podría causar ceder a las fuerzas armadas tareas ajenas a las relacionadas con conflictos armados.
La abogada feminista Patricia Olamendi aplaudió la iniciativa del presidente. “Si ellos se hacen responsables de la recolección de vivencias, de la atención a la víctima, ¡qué bueno!”, dijo en entrevista, “Yo quiero que alguien se haga cargo de la violencia de género, y la Guardia Nacional es el instrumento que tenemos. La GN tiene todas las facultades para hacerlo.”
De hecho, el Artículo 7 de la Ley de la Guardia Nacional, expedida en mayo pasado, establece que los elementos deben prevenir e investigar la comisión de delitos, “bajo la conducción y mando del Ministerio Público competente en el ejercicio de esta función.” En el Artículo 9 se detalla que puede recabar información en lugares públicos para evitar el fenómeno delictivo, realizar análisis técnico, táctico o estratégico de la información, y detener a personas.
Asimismo, contará con unidades facultadas para preservar el lugar de los hechos o del hallazgo, la integridad de los indicios, huellas o vestigios. La ley también regula la atención a víctimas, por ejemplo, “prestar protección y auxilio inmediato, de conformidad con las disposiciones legales aplicables”. Deberá “colaborar en la protección de la integridad física de las personas y en la preservación de sus bienes, en situaciones de peligro”.
La ley específica que “la Guardia Nacional será competente para conocer de delitos federales; sin embargo, en coadyuvancia, podrá conocer de delitos del fuero común”, tales como el feminicidio, “previo convenio con las autoridades de las entidades federativas o municipales.”
Patricia Olamendi consideró que la GN puede hacer un “gran trabajo” en la prevención de feminicidios, porque éste “se anuncia antes. Es la mujer que denuncia violencia en la policía local, es la mujer que llega al hospital con una fractura.” De la misma manera, podría analizar factores de riesgo y trabajar en las zonas donde la delincuencia está muy activa en el tráfico de mujeres y el secuestro de niñas.
La diputada morenista y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, Wendy Briceño Zuloaga coincidió que la GN podría ayudar, por ejemplo, en el control de órdenes de protección para mujeres en situación de riesgo. Algunas fiscalías habrían expresado la falta de personal a la hora de operar estas órdenes.
Insistió en que cada municipio puede pedir ayuda específica de la Guardia, de acuerdo con sus necesidades. “Cada fiscalía en los estados sabe dónde están los focos rojos, sabe cuáles son las colonias más complicadas, sabe dónde les están llegando las chamacas por violencia familiar.” La autoridad municipal puede pedir que cierta parte de los elementos desplegados se dedique a la prevención e investigación de casos de feminicidio, según la diputada.
Sobre las preocupaciones de poner la seguridad de las mujeres en manos de una institución militar-policíaca, Briceño insistió que la Guardia Nacional “es un instrumento para pacificar y para generar confianza y no miedo”. Confió en las capacitaciones en Derechos Humanos y en perspectiva de género previstas para las y los integrantes, aunque de acuerdo con la información que ha recibido, hasta el momento el cuerpo todavía está buscando quién pueda dar estas capacitaciones.
Asimismo, la diputada resumió que el trabajo de la Guardia va ser muy observado por organizaciones sociales, medios de comunicación, gobiernos municipales y estatales, y el poder Legislativo. El presupuesto sería una herramienta muy concreta para controlarla, la otra, la rendición de cuentas. Porque “los resultados no mienten”, dijo. “Están las cifras de mujeres asesinadas, las quieren o no tipificar como feminicidios, si van al alza, no tienen manera de simular.”
MILITARIZACIÓN VULNERA DERECHOS DE MUJERES
Los procesos de militarización para la seguridad pública en el país han mostrado impactos específicos en la población femenina, que incluyen el incremento de asesinatos de mujeres. Una investigación publicada este año por la organización Data Cívica junto al área de Derechos Sexuales y Reproductivos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) muestra que, a partir de finales de 2006, cuando el entonces presidente Felipe Calderón desplegó las fuerzas armadas como una estrategia de enfrentamiento abierto con el crimen organizado, se intensificaron y cambiaron drásticamente los modos en que son asesinadas las mujeres.
Según la investigación “Claves para entender y prevenir los asesinatos de mujeres en México” en base a los Registros de Mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el porcentaje de asesinatos de mujeres que ocurrieron en la vía pública sobrepasaron los casos ocurridos dentro del hogar.
Antes de 2009 el estudio indica que la mayoría de las mujeres eran asesinadas en casa, a partir de entonces la mayoría fueron privadas de sus vidas en la vía pública; destacando particularmente los asesinatos de mujeres jóvenes con arma de fuego en el espacio público. “Asesinatos que –todo indica– están asociados no solo a la “delincuencia”, sino también a la militarización de la seguridad pública en el país”, se asegura en la investigación.
En datos: en 2008 la tasa de homicidios en la vía pública era de 0.7 por cada 100 mil mujeres, para 2017 la tasa creció a 2.5 casos, mientras la tasa de homicidios de mujeres ocurridos en la vivienda en 2008 era de 0.8 casos para 2017 fue de 1.5 casos.
También la investigación exhibe que los asesinatos de mujeres siguieron patrones geográficos similares a donde son asesinatos de los hombres, y que la violencia en vía pública es primordialmente armada.
Otro fenómeno documentado en el contexto de militarización del país son las sobrevivientes de tortura a manos de las fuerzas de seguridad ya sean civiles o castrenses; de acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) de julio de 2017 del Inegi sobre los abusos que se cometen en el período que va de la detención a la llegada a sede ministerial, la violencia sexual (específicamente la violación) estuvo presente en un 12.7 por ciento en casos de mujeres y un 4.0 por ciento tratándose de hombres.
RESERVAS ANTE LA GUARDIA NACIONAL
La Guardia Nacional entró en operaciones oficialmente el 30 de junio en zonas como Veracruz, la Ciudad de México y estados fronterizos, como en Chiapas, donde los medios de comunicación han evidenciado las agresiones que han ejercido contra personas migrantes.
De ahí que expertas como la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, mantenga sus reservas. “Hasta ahora donde había militares no ha evitado que se cometan los delitos”, opinó en entrevista con Cimacnoticias.
Aunque la defensora reconoció que la GN podría ayudar por ejemplo en la identificación de zonas de riesgo, dijo que la seguridad sería un “asunto complicado” tomando en cuenta experiencias como el caso Atenco, cuando en 2006 policías que realizaban un operativo detuvieron, violaron y torturaron a al menos 26 mujeres; o las recientes violaciones sexuales cometidas por policías en la Ciudad de México, este mes de agosto.
Luz Estrada se preguntó qué pasó con las promesas que el presidente dio meses atrás sobre la revisión de expedientes, la expedición de Alertas de Violencia de Género, y medidas urgentes, como auditorías de revisión de cómo se llevan las investigaciones. “¿Qué pasó con estas medidas?”, preguntó “¿Se contrató personal?”
La experta subrayó que lo más importante para erradicar el feminicidio sería romper la cadena de impunidad, pero “desconocemos cuáles son las estrategias de este gobierno que se diferencian de gobiernos anteriores” y advirtió que desempeño de la Guardia Nacional sólo podría ser una parte de una política pública integral para combatir la violencia feminicida.
Por su parte la directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa Ziáurriz, consideró “preocupante” el despliegue de la Guardia Nacional en general, ya que la experiencia con operaciones conjuntas, dijo, “dejaba a su paso muchas mujeres y niñas embarazadas y muchos mujeres y niñas tratadas para ser explotadas sexualmente”. Por lo tanto, habría que insistir en un Código Militar que prohíba el consumo de la prostitución, dijo.
Cuando al presidente se le cuestionó sobre la estrategia para atender el feminicidio omitió mencionar que el gobierno federal tenía acciones en la materia como el “Plan de emergencia para garantizar la integridad, la seguridad y la vida de las mujeres y las niñas en México” que él mismo presentó junto al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), el cual considera auditorías de los casos de feminicidio, violencia sexual, familiar y desapariciones; la recuperación de espacios públicos; revisión del mecanismo de Alerta de Violencia de Género; y reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV).

miércoles, 28 de agosto de 2019

OLA DE ASESINATOS DE PERIODISTAS EN MEXICO, CORONARAN EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN LA 4T.


Con el asesinato del periodista Nevith Condes  Jaramillo asciende a 10 el número de periodistas asesinados en México en 2019, confirmando al país como el más peligroso del mundo para la prensa.

A esta situación de violencia extrema se suma la impunidad casi total en la que permanecen estos crímenes.

miércoles, 21 de agosto de 2019

MORENA BUSCARA ACTIVAR COBRO DE TENENCIA EN TODO EL PAÍS


portada postEl diputado de Morena y presidente de la Comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo este lunes que la tenencia debe generalizarse en el 2020.

lunes, 15 de julio de 2019

COMUNICADORES RESPALDAN EL DOCUMENTO «ALTO A LAS AGRESIONES, NO QUEREMOS PERIODISTAS ASESINADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO»


imagesAl Gobierno de México
Al Congreso de la Unión
A la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Al Gobierno del Estado de México
A la LX Legislatura del Estado de México
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos
A los H. Ayuntamientos del Estado de México
A la Opinión Pública:

Los periodistas del Estado de México no esperaremos un saldo trágico para levantar la voz y ante las recientes agresiones que han sufrido periodistas, comunicadores, fotoperiodistas y camarógrafos en los municipios de Toluca, Tezoyuca, Nezahualcóyotl, Ecatepec y La Paz.

CONDENAMOS

martes, 9 de julio de 2019

SECRETARIOS QUE HAN RENUNCIADO AL GOBIERNO DE AMLO


Gabinete de Andrés Manuel López Obrador.CDMX.- Andrés Manuel López Obrador inició su gobierno el pasado 1 de diciembre de 2018 y presentó a su gabinete, asegurando que sería recordado como “el mejor” en la historia de México.

Algunos de sus integrantes fueron presentados desde su precampaña como el caso de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, Graciela Márquez Colín, en Economía, Rocío Nahle en Energía, Luisa María Alcalde, en STPS y a Carlos Urzúa como titular de Hacienda y Crédito Público.