
En entrevista con el presidente de la Comisión Liquidadora de la ex Ruta 100, Jorge Cuellar Valdez, en el marco del mitin desarrollado en la Secretaría de Gobernación, en la tarde del jueves 22 de agosto / 2019, se presentó un pliego de demandas para solucionar el conflicto camionero que estalló hace más de 24 años y hasta ahora no ha habido respuesta alguna a pesar de los resolutivos emitidos por instancias federales.
Se demandó la inmediata liquidación que debe ejecutar y cumplir en un acto de Transparencia y Rendición de Cuentas el Gobierno de la Ciudad de México, por mandato de los tres Poderes de la Unión, orden constitucional que ha sido evadida por la autoridad de la capital de la República, que encabeza ahora la Dra. Claudia Sheimbaun.
La SEGOB decidió enviar un exhorto al GCDMX para agilizar y saldar el adeudo histórico en beneficio de 12,004 ex choferes de R-100, que asciende más de dos mil millones de pesos.
De igual manera, se demandó para que las instancias judiciales capitalinas (Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México), en las esferas de su competencia constitucional, agilicen las órdenes de aprehensión en contra de los ex dirigentes Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera, entre otros, acusados de fraude gravoso cuyas acciones gansteriles obran en la completa impunidad desde hace 24 años.
Esa dupla de presuntos ladrones, en colusión con funcionarios de los niveles local y federal, ha obtenido ganancias multimillonarias afectando el erario federal con evidentes y claros visos de lavado de dinero, sin que la Secretaría de Hacienda evite que sigan operando como auténtica Mafia del Poder en materia de transporte urbano.
“Compañeros Hemos Reclasificado ante los Juzgados Competentes el Daño Patrimonial Psicológico y Moral Ocasionado Por el Fraude y Despojo del que fuimos y Somos Objeto por parte de Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera Ya Basta de Injusticia Corrupción e Impunidad.”
Estamos Reclamando el Valor Total de los Avaluós Financieros de las Empresas de Grupo Metropolitano del Transporte y de las Acciones que existan en las Líneas del Metrobus que se han implementado con el Dinero de la Producción de Las Empresas de GMT Explico;
HEMOS ANEXADO A LA DEMANDA CIVIL Y A LA DENUNCIA PENAL LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CUANTIFICACION DEL DAÑO PATRIMONIAL PSICOLOGICO Y MORAL.
1.- 30% INVERSION
2.- 30% VALOR ACTUALIZADO DE LOS TITULOS CONCESION DE LAS EMPRESAS DE GRUPO METROPOLITANO DEL TRANSPORTE.
3.- 30% VALOR DE LOS ACTIVOS DE LAS EMPRESAS RUTAS, CAMIONES, MODULOS
4.- 10% CAMIONES ARTICULADOS Y ACCIONES DE LAS LINEAS DEL METROBUS EN EL EJE CUATRO XOLA, INSURGENTES Y EJE SEIS MONTEVIDEO
ESTOS CUATRO RUBROS REPRESENTAN EL 100% DE NUESTRO DINERO JINETEADO DURANTE MAS DE 23 AÑOS POR RICARDO BARCO LOPEZ Y GABINO CAMACHO BARRERA
QUE NADIE SE CONFUNDA NUESTROS RECLAMOS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS Y ESTAN REGISTRADOS EN EL SENADO DE LA REPUBLICA, EN LA CAMARA DE DIPUTADOS Y EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL;
1.- DAÑO PATRIMONIAL DEL ESTADO
•La SEGOB decidió enviar un exhorto al GCDMX para agilizar y saldar el adeudo histórico en beneficio de 12,004 ex choferes de R-100, que asciende más de dos mil millones de pesos.
•Ricardo Barco López y Gabino Camacho Barrera han Desviado Los Recursos Invertidos Por Los Trabajadores De La Exruta-100 En El Fideicomiso F/100-7 De Banco IXE De Grupo Metropolitano Del Transporte (GMT) a Tres Líneas Del Metrobus; Eje Cuatro Sur Xola, Eje Seis Norte Montevideo y Caminero Insurgentes.