Huérfanos
a causa de feminicidios y desapariciones de mujeres, una esperanza para ellas y
ellos.
Los
huérfanos, las víctimas indirectas de los cientos de feminicidios, puesto que
nunca se hace referencia a ellos cuando, en los informes oficiales, “se les
invisibiliza, nadie piensa en ellos”, pese a que representan una cifra
altísima. FridaGuerrera
LA
COLUMNA ROTA/ FRIDAGUERRERA
Desde
2016, año en que iniciamos la documentación, investigación y acompañamiento a
madres, padres, hijas, hermanas a familias enteras de mujeres que han sido
asesinadas, se desconoce, en su mayoría, quiénes fueron sus agresores; ya que
muchas de ellas han sido encontradas en terracerías, calles, canales y ranchos.
Han sido violadas, embolsadas, calcinadas, destazadas, asesinadas a disparos.
Otras han sido aniquiladas por sus parejas y, lo peor de todo, frente a sus
hijos. Documentar el número de huérfanos que han quedado es muy difícil, las notas con las que registramos los
feminicidios no proporcionan esos sensibles datos. Durante 2016 contabilizamos
220 huérfanos menores de 14 años. En 2017 documentamos 220 niñas y niños, en
2018 tenemos registrados 244. En 2019 más de 700 pequeños, niñez que ha quedado destrozada por la
pérdida de sus madres.