Con el objetivo de
reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de estudiantes, maestros y
personal administrativo, ante la contingencia ocasionada por los altos índices
de contaminación relacionados con la presencia de incendios en la zona
metropolitana del Valle de México y Valle de Toluca, emiten las siguientes
recomendaciones:
Se activa la contingencia ambiental extraordinaria en el
valle de México
Dichas medidas son aplicables en escuelas de todos los
niveles de 16 municipios del Valle de Toluca: Almoloya de Juárez, Calimaya,
Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San
Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca,
Xonacatlán y Zinacantepec; y en 18 municipios del Valle de México: Atizapán de
Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan,
Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás
Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
En este sentido, se pide a las autoridades educativas emitir
los avisos correspondientes, dirigidos a padres de familia y docentes, así como
permanecer atentos a las disposiciones y medidas preventivas emitidas por las
páginas oficiales de la comisión Nacional Forestal, la Comisión Ambiental de la
Megalópolis y el Gobierno del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario