CIUDAD DE MÉXICO. Cal y Mayor Asociados es la empresa
ganadora de la licitación para elaborar los estudios para ampliar la Línea A
del Metro de la Ciudad de México en el tamo Chalco-La Paz.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo en
enero que se cumplirá con el compromiso de conectar la alcaldía de Iztapalapa
con el municipio mexiquense del Valle de Chalco, a través del Sistema de
Transporte Colectivo Metro.
"Ya se tiene el apoyo para que este año se empiecen a
realizar los estudios y en el sexenio vamos a terminar el Metro desde
Iztapalapa, desde el límite de la Ciudad de México con el Estado de
México", prometió el mandatario.
La licitación pública nacional LO-009000988-E6-2019
corresponde a la actualización de los estudio de preinversión para extender la
Línea A en el tramo Chalco-La Paz, o en su caso la implementación de un sistema
férreo entre los municipios y/o alcaldías de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca,
La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan, Iztapalapa y Tláhuac.
Cal y Mayor Asociados se adjudicó la obra con una oferta
económica de 17 millones 942,449.69 pesos más IVA. El 13 de mayo deberán
iniciar los trabajos, que tendrá una duración de 100 días naturales, de acuerdo
con el acta del fallo fechada el 6 de mayo pasado.
Solo dos postulantes resultaron solventes de manera
económica y técnica: el consorcio encabezado por Key Capital e integrado por
Soluciones Integrales en Tránsito y Transportes, y Senermex Ingeniería y
Sistemas, y Cal y Mayor Asociados. Esta última obtuvo la calificación más alta,
de 96.29 puntos, para su oferta técnica y económica.
El área de estudio propuesto es la autopista México–Puebla,
en su inicio en calzada Ignacio Zaragoza hasta el kilómetro 30+000, así como la
carretera federal México–Puebla (avenida Cuauhtémoc a Puebla libre) en su tramo
de La Paz a Ixtapaluca centro.
Además, la carretera federal México–Cuautla, en su tramo de
Ixtapaluca centro a Amecameca–Ozumba, y la México–Texcoco, en su inicio desde
Los Reyes hasta los municipios de Chimalhuacán y Chicoloapan.
Los análisis deberán comprender aspectos de oferta y demanda
de transporte, infraestructura vial, desarrollo urbano, tecnología de
transporte, estudios ambientales, jurídicos y financieros, que en conjunto
generarán los elementos de juicio para determinar la viabilidad del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario