Por. Raymundo Medellín.
21 de octubre de 2022.
Rosa Icela Rodríguez, titular de seguridad en el gabinete que encabeza Andrés Manuel López Obrador, llegó acompañada de titulares del área de Seguridad, el motivo, la Glosa del IV Informe de López Obrador; destacaba la presencia del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, el mismo que se ha negado a dar una explicación sobre el hackeo de Guacamaya Leaks, cabe recalcar que la única que tuvo voz fue Rosa Icela, sus acompañantes no debían responder preguntas de los senadores. Fue lo acordado.
Lili Téllez, y Germán Martínez, fueron críticos respecto a las actitudes tomadas por el general secretario.
Cuando iniciaba su intervención Germán Martínez, Luis Crescencio Sandoval parecía gozar el momento, sin embargo en la medida que el senador avanzaba en su mensaje, la seriedad empezó a notarse en el rostro de Luis Crescencio.
Germán Martínez le reprochó al general su mensaje del pasado mes de septiembre cuando le dijo: “Mis palabras como senador de la república, en relación con las reformas que se sometieron a nuestra competencia sobre el mundo militar, ni fueron tendenciosas, ni buscaron apartar a la ciudadanía de sus fuerzas armadas, como usted afirmó en septiembre pasado. “Quienes hemos hecho señalamientos a las tareas castrenses, en ejercicio de nuestra labor legislativa, no merecemos su reproche, no se lo acepto, no soy su tropa”.
El general secretario se veía más atento a las palabras de Germán Martínez, quien continuaba con su mensaje: “Respeto el uniforme que usted porta, pero eso no lo hace más, ni mejor mexicano. Soy o intento ser leal a México y no soy servil de nadie, La dignidad no es un asunto de estrellas en el hombro, sino de los mexicanos estrellados contra la ineptitud de sus gobiernos. Y si acaso usted, valiera más que otros mexicanos por sus insignias, entonces México estaría cerca del autoritarismo militar”.
Luego Germán Martínez habló de la concepción juarista que impidió a los militares participar en negocios civiles; la cara del general mostraba un brillo de nerviosismo y el sudor amenaza brotar de sus piel”.
Germán continuaba recordándole a Luis Crescencio Sandoval que el general Presidente de México, Lázaro Cárdenas, heredó un Reglamento de Deberes Militares, de 1937, donde prohibió a los militares intervenir en asuntos civiles…
Terminó su mensaje Germán Martínez diciéndole al general secretario, que el fuero militar no le iba a alcanzar a nivel internacional, si la constitución y los Derechos Humanos se violaban y agregó a su final: “quiero a mi ejército victorioso, derrotando a los criminales, feminicidas y asesinos de periodistas. Pero también lo quiero obedeciendo a la Ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario