Amecameca, México, 1° de septiembre de 2011.- El gobierno del Estado de México acredita con resultados y obras visibles el nuevo rostro
de atención a la salud de los mexiquenses, lo cual se logró con el
apoyo de toda la sociedad, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto al
entregar el hospital general Valentín Gómez Farías, cuya
inversión fue de más de 315 millones de pesos y atenderá a 250 mil
habitantes de los 11 municipios de la región de los volcanes.
Junto
con su esposa Angélica Rivera de Peña, el mandatario añadió que la
infraestructura de salud en estos seis años ha crecido en un 85 por
ciento, ya que se duplicó la construcción de hospitales de especialidad y
alta especialidad, y se pasó de tener 34 hospitales municipales a la
construcción de 29 más, que suman 63 nosocomios.
Abundó
que con ello no solamente el gobierno cumple con sus compromisos, sino
además orienta sus esfuerzos para atender las necesidades más sentidas,
básicas y elementales de la población, sobre todo, en la salud que es,
sin duda, lo más importante porque ningún habitante podría aspirar a
realizar sus sueños y anhelos personales si no está sano.
Dijo
que en la entidad durante su administración se redujo en 35 por ciento
la mortalidad en mujeres por condiciones de embarazo; también disminuyó
en 30 por ciento la mortalidad en menores de 5 años y en niños recién
nacidos, y eso es consecuencia de la ampliación de esta infraestructura
en todo el Estado de México.
Añadió que también se agregó un nuevo modelo de hospitalización en la entidad, ya que por primera vez los
Centros de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), se convirtieron en
lugares que operan los 365 días del año, con personal debidamente
calificado y los que suman ya 56 con estas características.
El
gobernador Peña Nieto aseguró que la entrega de este hospital es un
compromiso de alto impacto que beneficia a todos los habitantes de los
municipios de la región de los volcanes, ya que no sólo se cumplió con
la remodelación del antiguo hospital, sino se construyó uno nuevo, más
amplio, moderno y totalmente equipado con la mejor tecnología.
Señaló
que desde el inicio de su administración se inauguró una nueva forma de
hacer gobierno, porque su agenda de trabajo se construyó a partir de
haber escuchado a la población para definir con claridad cuáles eran los
compromisos que se debían de cumplir y llevar a cabo.
Manifestó
que no solamente se definieron 608 compromisos, sino se pudo ir más
allá para alcanzar más de 6 mil obras y acciones, entre ellas mil de
alto impacto como hospitales, escuelas, universidades, carreteras y se
triplicó el número de autopistas que dan servicio a todos los habitantes
del Estado de México.
Sostuvo
que se trabajó de manera decidida en el rubro de la educación para dar
mayores oportunidades a los niños y jóvenes de la entidad, ya que se
creó en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia,
la Universidad Mexiquense que hoy ofrece 28 servicios en igual número
de regiones.
Agradeció
a los habitantes de esta zona por su apoyo y solidaridad en su gestión
ya que se sumaron al esfuerzo del gobierno para servir mejor a los
mexiquenses y, con ello, se pudo estar a la altura para impulsar el
desarrollo y progreso de esta gran casa de todos que es el Estado de
México.
El secretario de Salud Gabriel O´Shea Cuevas dijo que el gobernador cumple un compromiso más con la salud, de todas las mujeres, niños, jóvenes y adultos de esta región.
Detalló
que este hospital cuenta con una plantilla de 450 profesionales de la
salud, además de equipo de alta tecnología para la atención a
especialidades como ginecología y obstetricia, neonatología y pediatría,
cirugía, terapia intensiva neonatal y para adultos, ortopedia y traumatología, odontología, detección oportuna de cáncer cérvico uterino y mamario y de urgencias.
Dijo
que el nuevo rostro del sector salud en el Estado de México es de
humanidad, calidad y calidez; el nuevo hospital, dijo, también cuenta
con ocho consultorios, tres quirófanos, dos salas de expulsión, área de
recuperación, sala de espera, laboratorio, banco de sangre, rayos X,
farmacia y almacén.
El
presidente municipal de Amecameca Juan Demetrio Sánchez Granados,
expresó que este hospital es un compromiso cumplido, pero también
testigo del próspero Estado de México que ha forjado el gobernador, con
obras y acciones sin precedente con lo cual se ha logrado un desarrollo
más equitativo de la sociedad mexiquense.
Las
acertadas acciones emprendidas por el gobierno estatal están basadas en
el sentir y la necesidad de la gente, que el titular del Ejecutivo pudo
captar desde el inicio de su campaña en esta región del estado, las
cuales convirtió en autenticas políticas públicas que benefician a
niños, jóvenes, mujeres trabajadoras y adultos mayores.
Dijo
que en la región de los volcanes el gobernador cumplió con los 56
compromisos y se advierte que con ello se ha fortalecido la integración
estatal, ya que ha mostrado a los municipios de esta zona que una de las
principales razones de ser del federalismo es la autentica coordinación
entre los tres poderes de gobierno.
A
nombre de los beneficiarios por este nuevo hospital, Edith Adriana
Valencia de la O agradeció por la apertura de este centro hospitalario
que permitirá a los vecinos de esta región tener mejores servicios en
materia de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario