ACAPULCO, Gro., septiembre 1.- El secretario de
Seguridad Pública del municipio, Manuel Paz Espinosa, dijo que la
decisión que tomaron los maestros de suspender clases por presuntas
amenazas de extorsión es una estrategia para descansar más y no asistir a
clases.
Señaló que los recorridos de vigilancia en todo el puerto continuarán
de forma permanente por el clima de constante violencia e inseguridad.
El pasado viernes, unos 400 maestros de 80 escuelas primarias, jardín
de niños y secundarias suspendieron clases y cerraron las instituciones
educativas en colonias como Emiliano Zapata, Simón Bolívar, Narciso
Mendoza, Libertadores, Vacacional, La Venta, Paso Limonero y Ciudad
Renacimiento, exigiendo seguridad.
Autoridades de seguridad en el estado y municipales, así como de la
Secretaría de Educación en Guerrero, se reunieron el pasado martes, y
acordaron reforzar las medidas de seguridad.
Este miércoles continuaba el paro y los maestros acusaban que autoridades del estado minimizaron sus protestas.
“Los problemas que tenemos los maestros son verídicos, han matado a
compañeros, han secuestrado alumnos, han intimidado a maestros y a la
sociedad, eso es un problema social que se entienda que no es un
problema educativo”, dijo un profesor, quien omitió su nombre.
En conferencia de prensa, expresaron, “esto no es un paro laboral, ni
estamos exigiendo incremento y nada de eso, queremos seguridad nada más
que nos garanticen… Esto no es una sicosis ponerte un arma en la cara,
levantarte no es una sicosis, son reales y esa es la postura del
magisterio, aquí no hay partido político ni bandera sindical, sólo es el
magisterio”.
Advirtieron que no regresarán a clases si no tienen seguridad y
exigieron a la secretaria de Educación, Silvia Romero, que esté presente
con los maestros, así como el de Gobernación estatal y el gobernador
del estado, Ángel Aguirre Rivero, para que dé la cara y solucionen el
problema.
“Si el gobernador no nos atiende, iremos allá arriba con el
presidente Felipe Calderón, pero necesitamos solución, no estamos
paralizando la ciudad, no estamos haciendo movilizaciones pero si no hay
otra alternativa lo vamos a hacer, no es amenaza, es un grito de
desesperación”, señalaron.
El magisterio dio a conocer que ha presentado las denuncias de
extorsiones y secuestros a través de oficios a la Secretaría de
Educación, pero no les han dado respuesta. Reiteraron que la suspensión
de labores no es pretexto para no asistir a la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario