A pesar de que las autoridades estatales y del sector salud anuncian que el semáforo epidemiológico para el estado de México y Ciudad de México regresa al color rojo, para los ciudadanos no lo toman muy en serio y continúan haciendo su rutina al acudir a centros comerciales, mercados y tianguis sobre ruedas sin que los propietarios de los negocios tomen sus medidas preventivas para impedir más contagios del COVID-19 el cual en los últimos días ha ocasionado tan solo en Nezahualcóyotl más de 140 contagios, en Ecatepec y en Los Reyes La Paz.
Incluso las autoridades federales a través del sector salud anunciaron la suspensión de actividades económicas por lo cual el subsecretario de salud Hugo López-Gatell dijo que las medidas dictadas no serán sólo para la Ciudad de México sino también para el estado de México debido a que hasta ahora no han sido suficientes las medidas sanitarias, de forma que se implementarán medidas extraordinarias.
Las actividades consideradas esenciales son:Venta de alimentos sin preparar y preparados exclusivamente en servicio de entrega servicios de energía, servicios de transporte, servicios de manufactura, servicios de salud, servicios funerarios, servicios de construcción, servicios de telecomunicación, servicios financieros, fabricación y venta de medicamentos, talleres de reparaciones y refacciones, servicio tributario, de seguridad, obra pública, agua y servicios necesarios para la operación del gobierno y otros indispensables.
En tanto en Los Reyes la Paz siendo otro municipio que colinda con la Ciudad de México se permite de toda la apertura de bares, instalación de tianguis y entrada a mercados públicos sin restricción alguna.
Al parecer los ciudadanos en el estado de México son los que menos respetan las medidas sanitarias que han implementado las autoridades estatales y el sector salud por lo cual hay un libre tránsito de personas sin restricción de una entidad a la otra, así como la apertura mercados públicos e instalación de mercados sobre ruedas o tianguis; mientras que la Ciudad de México ha tomado otras medidas más drásticas para los habitantes de ese lugar.
Es decir mientras en la Ciudad de México se aplican medidas más drásticas contra el comercio fijo, semifijo y centros comerciales; en el estado se México aún se permite que diversos giros estén abiertos sin restricciones por lo cual la gente que vive cerca a estos municipios acuden a realizar compras sin ninguna preocupación auqnue con medidas sanitarias que ellos si respetan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario