CHALCO,
Méx.- directivos de centros escolares de la cabecera municipal
manifestaron preocupación porque empieza a ver ausentismo de alumnos en
primarías, secundarias y en la preparatoria, por las constantes
balaceras, ejecuciones y llamadas de extorsiones que ha recibido los
padres de familia.
El pasado 29 de agosto, el subdirector de la policía de Chalco, José Ángel Villa Morales, fue ejecutado en la colonia Tres Marías, por noche, los vecinos de la zona centro se atemorizaron porque se escucharon más de 50 balazos en la calle Bravo y el bulevar Cuauhtémoc, cerca de la presidencia municipal.
“Nos dio miedo la balacera, pero ni nos asomamos a la calle para no
salir perjudicados”, manifestó un vecino de la calle Bravo que escuchó
las detonaciones.
Por las redes sociales varios cibernautas advirtieron del ruido de
metralla en el centro de Chalco, pero la policía municipal negó todo
tipo de información para despejar dudas.
Uno de los policías que estaba en ese momento de guardia, indicó que
los balazos se escucharon sobre la avenida Cuauhtémoc, pero “no salimos
porque carecemos de patrullas y de armas de alto poder para repeler una
agresión directa”.
Este 30 de agosto, la Policía Federal realizó un operativo en la
colonia Emiliano Zapata, para capturar a Sergio Iván González García “El
Chuy”, presunto integrante de la Familia Michoacana,.
“Desde el 28 de julio cuando ocurrió la balacera en el centro Soriana
de Chalco entre la policía y delincuentes que dejó tres muertos, se
soltaron los chamucos en nuestro querido municipio”, expresó un taxista
de la ruta 36.
En aquella ocasión, consumidores que se encontraban en El Soriana y
vecinos del barrio La Conchita sufrieron crisis emocionales, incluso,
por días solo salían de sus casas a comprar alimentos.
Días después -26 de julio- ejecutaron a Ramón García Castillejo, un
comandante de la policía federal en la calle de Libertad, del mismo
barrio la Conchita y días después a un conocido médico.
Todo este ambiente es comentado en las seis escuelas del primer cuadro de Chalco, así como en la preparatoria y la normal.
Los directivos –cuyos nombres reservamos por seguridad- de las
escuelas han sostenido reuniones con padres de familia para exponerles
que se empieza a sentir el ausentismo en las aulas, por las balaceras,
ejecuciones y llamadas de extorsión.
Sin embargo, aún establecen una cifra real, pero de 30 alumnos de un salón, solo va el 60 por ciento o menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario