
Dirigidas por diputada local
Yomali Mondragón, regidora Irene Montiel, Jovita Hernandez Urrutia y
alrededor de 100 mujeres, caminaron del Comité municipal perredista a palacio
municipal sobre Avenida Puebla, exigiendo al gobierno estatal, incluir a este
municipio dentro del programa Alerta de Genero, toda vez que se han
incrementado las muertes violentas en esta localidad.
Irene Montiel regidora electa, sostuvo que la violencia hacia
la mujer esta incrementándose al extremo, principalmente en la trata de
mujeres, prostitución y violencia intrafamiliar.
Indico que en los últimos 45 dias se han registrado más de 850 casos de
violencia femenina; “por lo que exigimos sea decretada la Alerta de Genero en
esta demarcación y se frenen estos
abusos contra la mujer mexiquense”.
Entre consignas y mantas; pancartas y cartulinas, las
perredistas inconformes al arribar a la
oficina del alcalde fueron recibidas por media docena de policias municipales
armados, quienes pretendieron intimidarlas, grabando los rostros de las
dirigentes inconformes, sin conseguirlo,
pues las mujeres exigieron hablar con el alcalde para agilizar la inclusión de
este unicipio en el Programa Alerta de Genero.
“No más muertas”,
decían las pancartas que portaban las manifestantes, quienes permanecieron unas
dos horas frente al edificio de gobierno, donde acordaron que acudirán a la
próxima sesión de cabildo para exponer sus demandas.
“Señor Gobernador,
exigimos la alerta de género en los 125 municipios del Estado de México" y
“Pedimos por aquellas y aquellos que gritaron y que nadie los escucho",
decían algunas de las pancartas.
Yomali Mondragon diputada local electa denunció que decretar Alerta de Género en 11 municipios
mexiquenses es una simulación, pues la violencia contra las mujeres se extiende
por toda la entidad.
Añadió que la Alerta de Género pudo evitar muchas muertes si
se hubiera emitido a tiempo, aunque todavía es oportuno extenderla para que los
gobiernos municipales asuman medidas preventivas al respecto, en coordinación
con autoridades estatales y federales.
Como se recordara actualmente la Alerta de Género está
vigente en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán,
Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Cuautitlán
Izcalli y Chalco.
Los manifestantes mencionaron que en tales municipios se
desconocen datos concretos sobre las colonias más peligrosas y violentas para
las mujeres, así como las acciones que se realizarán para prevenir la
violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario