
Los motivos por los que acudieron ante la Comisión fueron agresiones verbales y en el mínimo caso, físicas, por tanto se iniciaron las investigaciones correspondientes y en esos casos, personal de las Visitadurías hizo el acompañamiento a la Procuraduría General de Justicia de la entidad, ante la posible comisión de un delito.
También se imparten talleres de prevención, para que los periodistas conozcan sus derechos y el procedimiento de queja. Subrayó que éstas pueden presentarse vía telefónica, de manera personal en las oficinas o se inician de oficio, cuando en los medios informativos se dan a conocer hechos de violencia contra los comunicadores.
Ya se impartió un curso-taller en el mes de julio en Texcoco, al que acudieron 14 reporteros interesados en conocer la protección que se les da, y se tienen programados otros dos para realizarse en próxima fecha en Nezahualcóyotl y en Ecatepec, respectivamente.
El Visitador General de Nezahualcóyotl, hizo un llamado a los representantes del gremio para acudir a cualquiera de las oficinas del organismo defensor ubicadas en territorio estatal, con el propósito de recibir orientación y asesoría jurídica en el caso de que sus derechos sean vulnerados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario