
La legisladora explicó que la Alerta de Género fue decretada
en once municipios, entre ellos Ixtapaluca y Chimalhuacán, no así en La Paz que
colinda con ellos, por lo que es más que impostergable que este municipio
cuente con un lugar donde se atienda a las víctimas de agresión.
Explicó que la obra de la Casa de la Mujer fue a iniciativa
del PRD gobierno en turno, pero a la llegada de la administración priista fue
literalmente desmantelada y ahora el inmueble alberga un Ministerio Público y
una oficina de licencias.
Cuando estaba en operaciones, la Casa de la Mujer atendía a
mujeres maltratadas física y psicológicamente, así como a aquellas que eran
víctimas de cualquier tipo de agresión.
Recibía a las víctimas durante las 24 horas del día, sobre
todo que en ocasiones llegaban con sus hijos menores de edad; por ello, contaban con 15 cuneros, 30 camas y
una cocina donde se brindaba alimentos calientes a las víctimas.
La diputada Yomali Mondragón Arredondo explicó que había
psicólogos, médicos, enfermeras, abogados para en caso de asesoría legal;
también se disponía de un elevador para gente hipertensa o para víctimas que
llegaban demasiado golpeadas.
Sin embargo, el funcionamiento de esta Casa de la Mujer
apenas duró alrededor de ocho meses y a la fecha no hay un lugar dónde se les brinden los
mismos servicios.
Por ello y ante la incidencia de violencia contra las
mujeres en La Paz, se buscará el acercamiento con las autoridades de la nueva
administración municipal o con quienes sea necesario, para que en este
municipio se recupere el inmueble y vuelva a operar la Casa de la Mujer,
concluyó la diputada Yomali Mondragón Arredondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario