Indicó que esos
accidentes son la segunda causa general de muerte en niñas y niños menores de
14 años, y representan 12 por ciento de todos los fallecimientos. Además, son
el primer lugar en lesiones ocurridas en el hogar, seguidos de los ahogamientos
y envenenamientos.
Las lesiones
por quemaduras, subrayó, aumentan en épocas decembrinas, ya que los menores
están en contacto con juegos pirotécnicos, con el gran riesgo de resultar con
quemaduras si no cuentan con la supervisión correcta.
Montes de
Oca, mencionó que las quemaduras son la
causa más frecuente de atención médica en las salas de urgencias en el país, en
donde el 18 por ciento de los lesionados hospitalizados no sobrevive, a
diferencia del 5.4 por ciento reportado en otros países.
Asimismo, la creación de un Cuartel Central, para poder realizar capacitaciones, entre
otras actividades. Otra meta es la adquisición de equipamiento y herramientas
necesarias para desarrollar la labor, como también gestionar la compra de un
camión cisterna con el que se brindara apoyo. Evitemos los terribles
efectos de una quemadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario