martes, 5 de julio de 2016

MULTAS POR MAL USO DE SILBATOS EN CDMX

Este martes inició la entrega de silbatos del programa “Vive Segura” que tiene como propósito prevenir y disuadir situaciones de acoso sexual contra las mujeres en la Ciudad de México.

Alrededor de 400 ejemplares fueron otorgados de forma gratuita en cada una de las seis estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro habilitadas para ello, por parte del Instituto de las Mujeres.


No obstante, en el primer día del programa reinó la confusión entre las participantes pues a pesar de que se les hace hincapié en que los silbatos sirven únicamente para casos de abuso y/o acoso sexual, muchas buscan protegerse de otros delitos.

Un sondeo realizado por Hoy Estado de México arrojó que lejos de cuidar su integridad, las féminas lo querían “para llamar a sus perritos” o “asustar” a asaltantes en el transporte público y a ladrones durante sus trayectos que no están considerados en la Ciudad de México.

Sin embargo, es de destacar que los silbatos antiacoso de la Estrategia 30-100 son de uso personal e intransferible ya que cuentan con un número de serie que se ligará a los datos de la credencial de elector de cada beneficiada, por lo que en caso de hacer un uso indebido del mismo, se harán acreedoras a una sanción administrativa.

En caso de pitar cuando se encuentre en riesgo la propietaria o alguna otra mujer con motivo de abuso sexual, las personas que se encuentren cerca deberán integrar un “frente común” que detenga el acoso y proteger a la víctima, además de retener al agresor, sin violencia.

De este modo, la Policía deberá iniciar el protocolo de aseguramiento, traslado y presentación del victimario ante la autoridad competente para el inicio de la investigación del delito.

En caso de perderlo o ser víctima de su robo, las mujeres deberán reportar el hecho para su baja.


Cabe resaltar que el llamado “pito de Mancera” será entregado a todas las interesadas en las estaciones Balderas, Hidalgo, Guerrero, Pantitlán, Pino Suárez y Chapultepec con la presentación de su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en lo que resta de la semana de 07:00 a las 16:00 horas, aunque la afluencia para su recepción es basta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario