
Esto significa que, en promedio, al día se embarazan 30
adolescentes y 1.2 por hora; por ello, dijo el especialista, se tiene que
retomar la educación sexual en las primarias, involucrando a los padres de
familia y a las secretarías del Trabajo y de Educación Pública, principalmente.
Acentuó que el gobierno no está en contra de una sexualidad
temprana, “porque no lo vamos a evitar, lo que queremos es una sexualidad responsable,
que los muchachos carguen su condón, su método anticonceptivo y darles a
conocer que es la anticoncepción. Estas 11 mil niñas truncan su proyecto de
vida, se tienen que salir de la escuela, se van a vivir con los papas y, de
verdad, es una tragedia dentro de una sociedad, dentro de una familia, que mi
hija de 14 o 15 años, esté embarazada, no es lo natural, no es lo que
esperamos, no es lo que está bien visto en una sociedad”, aseveró.
Si bien, el problema de los embarazos en adolescentes es
generalizado en la República mexicana, O´Shea Cuevas indicó que el grueso se
ubica en la Ciudad de México y en estados costeños como Guerrero, Chiapas y
Oaxaca, mientras que en el Estado de México, la problemática es marcada en
Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario