
“Los recursos fueron gestionados por la organización priísta
Antorcha Campesina que, por tener diferencias con el anterior gobierno
municipal, fueron devueltos a la Federación sin explicación”, dijo.
Señaló que los recursos permitirían realizar obras consideradas
como importantes y prioritarias, como el cárcamo de la colonia 20 de mayo, pues
ésta no tiene drenaje y en ella viven más de dos mil 200 familias.
Indicó que entre las comunidades que también se verían
beneficiadas con dicha inversión, se encuentran La Magdalena, El Salado, Valle
de los Reyes y San Isidro, en las que se planeaba introducir redes hidráulicas
y la pavimentación de varias calles, pues son zonas consideradas de marginación
y no cuentan con servicios públicos.
“Ahorita hemos gestionado 169 millones de pesos aquí en Los
Reyes La Paz, que pretendemos invertirlos en diferentes rubros, aunque existe
el temor que suceda lo mismo con la administración pasada”, advirtió.
Los recursos aparecen en los convenios que realizan la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de México;
entidad responsable de comenzar con la licitación de los trabajos.
“Tenemos 49 millones que van directo para obras educativas
como bardas, techumbres, baños en varias escuelas y no solo de nuestra
organización, además de la construcción de un auditorio para cultura y
deporte”, agregó el diputado local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario