
Magaly y Francisco Morales
Serrato coordinadores de esta conmemoración coincidieron en señalar que con
estas actividades músico culturales se
busca revalidar la participación ciudadana y la integración de los jóvenes en
la preservación de tradiciones y costumbres que le dan identidad a la
legendaria historia de este municipio conurbado.
Por ello, indicaron, “nos
dimos a la tarea de identificar a los diversos grupos musicales que hoy participan
para recuperar la pasión por la cultura y el interés por la música folklórica;
toda vez que en ella se integran vecinos y habitantes de diversas edades”,
señalarón.
Morales Serrato, también
destacó que para impulsar y fortalecer el interés poblsacional en la danza y
los bailes folklóricos, se presentó el libro “Terminología y Técnicas Básicas
para el Aprendizaje de la Danza Folklorica Mexicana del autor Francisco Bravo
Puebla.
Por otra parte, y al presentara su obra, Francisco Bravo, se refirió a este libro como un primer intento
por homogeneizar la nomenclatura básica de la anatomía humana y de los
movimientos corporales para hacer referencia después a la técnica básica para
el aprendizaje de la danza folclórica mexicana.
El libro es una guía didáctica que incluye ejercicios, un
manual de consulta y material en video, sobre el manejo de la terminología y la
aplicación de la técnica básica para la danza folclórica mexicana, y puede
convertirse en una herramienta esencial para toda persona que se interese por
la enseñanza o aprendizaje de la danza folclórica mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario