
Así lo señalaron los presidentes del Instituto Nacional
Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y del Instituto Electoral del Estado de
México (IEEM), Pedro Zamudio, quienes reconocieron que la inseguridad que
afecta a todo el país también está presente en el territorio mexiquense.
Sin embargo, el consejero presidente del INE puntualizó que
se debe dimensionar la situación debido a que en el caso de la tarea que
realizan los capacitadores electorales se debe tomar en cuenta que desde hace
dos meses laboran cerca de cuatro mil funcionarios en la entidad y sólo se han
registrado 227 incidentes, de los cuales apenas 100 están vinculados con la
inseguridad.
En conferencia de prensa conjunta en la sede del IEEM en
Toluca, Córdova precisó que dentro de esos incidentes se contabilizan los 30
capacitadores electorales que han padecido algún tipo de enfermadad.
También se identifica a siete que han extraviado la
documentación; así como una capacitadora a la que se le impidió el acceso al
domicilio que visitaba.
El consejero presidente del INE apuntó que
desafortunadamente se han registrado tres incidentes por acoso sexual, mientras
que 38 capacitadores han sido objeto de asaltos.
Córdova ironizó que para "dar la nota" también se
contabilizaron 33 incidentes en los que los capacitadores fueron atacados por
un perro.
Aseveró que no se trata de minimizar estos hechos, pero sí
de colocarlos en su justa dimensión, porque el proceso electoral en el Estado
de México continuará su dinámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario