El gigantesco cinturón industrial de 17 millones de personas
que rodea la capital, sigue arrojando cuerpos de mujer cada día. Mutiladas,
tiroteadas, arrojadas a un canal de aguas negras o asesinadas a pedradas, como
en esta ocasión. Esta vez fue en el municipio de Nicolás Romero, a una hora de
la Ciudad de México, donde los vecinos encontraron el cadáver de una mujer
tirada al borde de un camino. Según los primeros indicios la joven, de 20 años,
fue asesinada a pedradas por su marido que dejó el cuerpo tirado sobre el barro
en la colonia La Biznaga, en San José El Vidrio.
El cuerpo de Verónica Guadalupe “N” apareció a 400 metros de
su domicilio. Los vecinos explicaron que junto al cadáver había piedras con
rastros de sangre, por lo que al parecer fue asesinada con ellas, ya que
presentaba golpes en rostro y cabeza.
El área de feminicidios de la Fiscalía mexiquense ordenó el
levantamiento del cadáver y dio inicio a las investigaciones. La información
filtrada por las autoridades señala que el marido cambió su declaración en tres
ocasiones, antes de aceptar que asesinó a golpes a su esposa, ayudado por su
madre.
Las organizaciones de Derechos Humanos consideran que, con
el fallecimiento de Verónica Guadalupe, son ya 132 casos de feminicidios en el
Estado de México en lo que va de año. Sin embargo, antes de terminar esta
crónica, otras dos mujeres, los casos 133 y 134, que habían sido reportadas
como desaparecidas, aparecieron con un disparo en la cabeza y maniatadas en
Tláhuac.
Según el Observatorio Ciudadano en contra de la Violencia de
Género en los dos últimos años hubo 296 feminicidios, una cifra que se
contradice con los datos oficiales de la Fiscalía local que señala que fueron,
en realidad, 123 casos.
Sin embargo, cada día que pasa el Estado de México se
confirma como la nueva Ciudad Juárez en lo que a violencia contra las mujeres
se refiere.
El Estado de México tiene una de las tasas más altas de violencia
y una de las policías más corruptas del país. Cada día, entre lugares tan grises
como Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco, Nezahualcóyotl, hay siete muertes
violentas y se denuncian 14 secuestros y 141 robos. En los últimos diez años se
han denunciado un total de 2.367 mujeres y niñas en calidad de desaparecidas,
no localizadas o extraviadas.
La violencia contra la mujer es de tal dimensión que cada
hora es secuestrada una niña y las carreteras que cruzan la entidad acumulan
cientos de carteles, afiches y espectaculares donde desesperadas madres ofrecen
dinero por alguna pista que ayude a la localización de su hija. A ello hay que
añadir la impunidad que supera el 95%.
Según el Instituto de Estadística (INEGI), en el Estados de
México, gobernado desde siempre por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
que acaba de volver a ganar las elecciones del 4 de junio, el 76% de los
habitantes se siente atemorizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario