
Al día siguiente, cuando llegó a la base ubicada en la Unidad Rey Neza,
todos murmuraban entre sí. Trataban de ubicar al presunto responsable.
Fue muy fuerte para todos, porque no habíamos visto algo así en todo
este tiempo”, cuenta la “checadora”, con ocho años en el servicio de
transporte.
Cuatro días después, la ruta fue suspendida por la Secretaría de
Movilidad del Estado de México, con el argumento de que operaban de manera
irregular. “Me puse muy mal, porque cuando estaba trabajando, pasaban y nos
gritaban muy feo. Nos decían violadores, pero pensaba: yo qué culpa tengo. Si
uno hizo las cosas, porqué nosotros tenemos que pagar”, agrega.
Desde entonces, los 380 dueños de las vagonetas han tenido que buscar el
sustento para sus familias de otra manera. Unos han optado por estacionar
carros, otros solicitaron préstamos a familiares, mientras que el resto ha
sobrevivido con pequeños trabajos, como el lavado de ropa ajena.
Yo tengo 25 años trabajando, pero ahorita ando de cobrador en los
camiones del Bordo de Xochiaca, ganando 150 pesos, cuando aquí ganaba 300 de
dueño, pero de las 6 de la mañana a las 11 de la noche. Entonces, se me hace
injusto que hayamos cumplido con las negociaciones y no nos dejen laborar”,
afirma uno de los choferes.
Tras la suspensión, la Secretaría de Movilidad solicitó a los
propietarios de estas unidades cumplir con la renovación del parque vehicular;
condición que debían acatar, para reintegrarse al servicio público, pero casi
imposible de cumplir para la mayoría de los dueños, ante la falta de dinero
para adquirir un nuevo vehículo.
Yo digo: de dónde, si no tenemos porque nuestras combis están paradas.
Al principio pensé que, en unos 15 días, se iba a arreglar todo esto, y no, de
un día a otro nos quitaron (de la ruta), sin pensar que muchas familias se
quedarían sin trabajo”, explicó el conductor Miguel Ángel.
En cambio, para los usuarios, la renovación de las vagonetas es una
necesidad. “Las unidades son de muy mala calidad, a veces es insuficiente lo
que nos ofrecen, porque es una área escolar y la verdad sí requerimos algo
viable, sobre todo, en seguridad”, sostuvo Elizabeth García, profesora del
Bachilleres 12, donde la ruta de transporte tiene una terminal.
De acuerdo con el secretario de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, hasta
el momento, sólo diez vehículos cumplen con la norma, a las que se les ha
permitido circular, siempre y cuando los choferes estén debidamente
identificados en el ramal que recorre cerca de 15 kilómetros, desde el Estadio
Neza 86 a la estación Guelatao del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Lamentablemente, había unidades que estaban fuera de norma, entonces,
ahorita estamos empezando con 10, 20, 30, pero tenemos que darle tranquilidad a
la gente de ahí, de que si la Ruta 40 entra de nuevo, va a ser con unidades
dentro de norma”, explicó el funcionario.
Para ello, los transportistas han solicitado que las autoridades
estatales los apoyen con la entrega de recursos o de un financiamiento que les
permita renovar su parque vehicular en el corto plazo; situación que no ha sido
mal vista por el gobierno mexiquense, aunque aún sostienen pláticas para
revisar cuál sería la mejor opción para los empresarios del ramo.
Lo tenemos que hacer bien. La instrucción del gobernador (Eruviel Ávila
Villegas) es sí ayudar, pero poco a poco. Estamos en la mejor disposición de
apoyarlos y que tengan financiamiento. Queremos que sigan trabajando, pero con
orden y con la única condición de que cumplan con la norma”, agregó el
secretario de Movilidad.
Para la mamá de Valeria, Jaqueline Ortiz, la pérdida de su hija dejó una
lección de vida a toda la sociedad, aunque reconoce que existen tareas
pendientes que resolver en la entidad mexiquense.
De alguna forma estoy contenta, porque he visto unidades bien y se ha
estado llevado lo que acordaron con el gobierno. Desafortunadamente, ese día
usó mi hija un transporte, pero bueno, espero que dios los ayude y que el
gobierno pueda apoyar con esos créditos para que puedan regularizarse y no
vuelva a pasar un caso similar nunca”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario