Mensaje del Dr. Enrique Ochoa Reza, presidente del CEN del
PRI, ofrecido en Instituto Nacional Electoral (INE), el lunes 25 de septiembre
de 2017.
Los priistas hemos acudido al INE con el propósito de
renunciar al 100 por ciento de los recursos públicos que recibiríamos por el
resto de 2017.
Son recursos públicos equivalentes a 258 millones de pesos
que exigimos sean destinados a los apoyos de reconstrucción, en apoyo a las
familias damnificadas en todas las entidades federativas que sufrieron
afectaciones por los dos sismos que ocurrieron en México en el mes de
septiembre.
Acudimos al INE integrantes del Comité Ejecutivo Nacional,
de los sectores y de las organizaciones, representando las expresiones de todo
el priismo del país, en un ejercicio de solidaridad y regresando al pueblo el
dinero que es del pueblo.
En este momento es indispensable llevar a cabo un ejercicio
de solidaridad con las familias que lo han perdido todo y que reclaman --con
razón-- la mayor generosidad de parte
de todas las mexicanas y los mexicanos. Nosotros estamos haciendo la parte que
nos corresponde en el 2017.
Y quisiera presentar información sobre lo que le pedimos
respetuosamente a los otros partidos políticos nacionales.
En esta tabla se muestra con toda puntualidad el esfuerzo
colectivo que debemos hacer todos los partidos políticos.
Si cada partido político a nivel nacional renuncia ahora a
los recursos públicos que recibiría durante el resto de 2017, podríamos sumar
una cantidad en conjunto de cerca de mil millones de pesos que se puede
destinar de manera inmediata al apoyo de las familias damnificadas en todo
nuestro país.
Es la responsabilidad de todos los partidos políticos
regresar de manera legal, inmediata y sin tintes políticos el dinero del pueblo
a fin de que se destine al uso en que el pueblo demanda: el apoyo a los
damnificados, el apoyo a la reconstrucción.
Al PAN le correspondería regresar cerca de 190 millones de
pesos; al PRD le corresponde regresar cerca de 114 millones de pesos; al
Partido del Trabajo le corresponde regresar poco más de 54 millones de pesos;
al Partido Verde Ecologista, quien ha hecho ya un compromiso público de
regresarlo, le corresponden poco más de 84 millones de pesos; a Movimiento
Ciudadano le corresponde regresar de inmediato 78 millones de pesos; al Panal
le corresponde regresar poco más de 60 millones de pesos; al Partido Morena,
cuyo dirigente ha expresado que va a regresar dinero, le corresponde regresar
de inmediato al pueblo de México en este día de septiembre de 2017, más de 95
millones de pesos; a la dirigencia del Partido Encuentro Social le corresponde
regresar algo más de 57 millones de pesos.
Si todos los partidos políticos regresan esa cantidad de
dinero, lo que corresponde al 100 por ciento del recurso público que estarían
por recibir por el resto del año, tendríamos la posibilidad de apoyar de manera
inmediata con mil millones de pesos de presupuesto público a las familias
damnificadas.
Gracias.
Hoy presentamos una iniciativa con visión de largo alcance,
para que la política valga más de lo que cuesta: suprimir 64 senadores, 200
diputados federales y más de 400 locales, al tiempo de cancelar el
financiamiento público a partidos. El reto para los partidos políticos será
persuadir con más argumentos y menos dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario