LA COLUMNA ROTA/FRIDAGUERRERA VILLALVAZO
La noche del 30 de abril de 2017 Karla de los Ángeles
Villalobos Gómez, se dirigió a una tienda de conveniencia fue la última vez que
Maribel su madre supo de ella; Karla tenía en ese entonces 17 años. La voz de
Maribel Gómez se escuchaba agitada, ansiosa, cuando me comunique con ella;
“Necesito que me ayudes, no quieren hacer caso, mi hija está desparecida desde
el 30 de abril en Acapulco, Guerrero, me la quitaron, me la robaron”.
Maribel es una mujer que durante toda su vida se ha dedicado
a trabajar como vendedora ambulante, vendiendo juguetes, para sacar adelante a
sus dos hijas, eso le ha permitido moverse de la Ciudad de México al Estado de
México y Guerrero; Karla es la mayor de sus dos hijas: meses antes de lo
ocurrido las tres planearon visitar Acapulco, la intención era pasar unos días
en la playa y Maribel trabajaría algunos días; La experiencia fue agradable
para las adolescentes les gustó mucho el lugar, eso las motivó a regresar pero
ya en plan de trabajo el 23 de abril llegan a Acapulco, Sergio una viejo amigo
de Maribel, la apoya para evitar problemas con otros vendedores ambulantes,
rentan un cuarto e inician sus planes.
Maribel relata que “siempre andaban juntas, eran como los
tres mosqueteros” revela que por eso decidió no tener más parejas sentimentales
para no exponer a sus hijas y lograr con esto estar unidas las tres.
Karla de los Ángeles Villalobos Gómez, nació el 3 de julio
de 1999, en la Ciudad de México, sus 18 años ya no los cumplió cerca de su
familia.
El estado de Guerrero ha mantenido una racha de violencia
los últimos años, lo que ha mantenido a la entidad en el primer lugar en
indicies delictivos, en el tema de trata de personas y prostitución infantil;
“Guerrero está entre los primeros; Acapulco está en segundo lugar después de
Cancún.
Así lo han señalado diversos personajes del ámbito político
local como el secretario de Fomento Turístico Ernesto Rodríguez Escalona,
Acapulco Segundo lugar en Trata Infantil o la diputada federal Julieta
Fernández Márquez, quien en marzo pasado cito que; “De acuerdo a información de la Organización
de Naciones Unidades (ONU), Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en
trata de personas” Ocupa Guerrero segundo lugar en trata de personas.
El presunto responsable
Elías Juárez Ramírez, es amigo de Sergio él fue quien le
presentó a Maribel y a sus hijas a Elías quien es vendedor de botellas de agua,
y a quien Maribel señala como el principal sospechoso de la desaparición de
Karla; “Elías les ofreció trabajo vendiendo aguas a mis hijas, tan pronto
llegamos al puerto”, algo no le gustaba a Maribel de ese sujeto que solo las
dejo trabajar unas horas con él; El 30 de abril, Karla le dijo a Maribel que
iría a comprar a la tienda Karla ya no regresó; llego el 1 de mayo, la angustia
de Maribel crecía, sin embargo, no daba a notar con el resto de los ambulantes
su preocupación, estaba tratando de investigar que pudo haber sucedido con su
hija.
En Av. Wilfrido Massieu, una de las principales avenidas del
puerto, Elías le cierra el paso y le cuestiona; “Y tú hija la grande”; ella
responde que está con unas amigas, Elías le dice que es mentira, que él la
tiene, Maribel detalla que Elías le aseguró que se la llevó porque la va a
prostituir, le dijo que el 30 de abril él le invitó un tamal y un café, después
que se la había llevado, que estaba muerta, después le pide dinero, más tarde
le dijo que la tenían ya “trabajando” en la prostitución; Maribel intento poner la denuncia el 3 de
mayo; al cuestionamiento de por qué tardó en ponerla, la madre comenta que
había días de asueto por el 1 de mayo y que no había nadie que le tomará su
denuncia por desaparición; el tres de mayo la respuesta de las autoridades fue
la misma que en todo el país, comenta Maribel, “Seguro se fue con el novio”.
Karla tenía en ese tiempo 17 años; era aficionada a la
lectura, no le gustaba arreglarse y siempre usaba gorra, porque no le agradaba
que se le viera el cabello, su vestimenta era de ropa holgada para evitar que
su cuerpo se notará, le daba temor, detalla Maribel, porque el mundo del
ambulantaje es muy peligroso, “Karla evitaba que le faltaran al respeto, por su
cuerpo, y estoy segura que donde la tienen mi niña está sufriendo mucho”.
Finalmente, el 11 de mayo once días después la fiscalía le
toma la denuncia y activan la Alerta Amber, el día de hoy solo es una ficha por
desaparición, Maribel denuncia que desde
el primer momento la Comandante “Onorina” y el Policía Ministerial, Miguel
Ángel Domínguez Tapia la han humillado; sugiriendo que su hija seguramente se
prostituía y se fue sola; Miguel Ángel Domínguez Tapia, el agente encargado de
la investigación le exige dinero trescientos mil pesos para decirle dónde
tienen a su hija, la madre asegura que Domínguez Tapia, le ha dicho que él, sí
sabe que Karla está siendo prostituida, que le de esa cantidad y él se la
regresa.
Maribel buscó
entrevistarse con el titular de la Fiscalía de Guerrero, Xavier Olea Peláez, a
quien acusó de ser indiferente y poco sensible, Maribel me detalla la charla
que tuvo con el funcionario estatal; “Yo tuve una conversación en la que dijo:
- “a la mejor su hija ya está muerta”-
“Me tachó de loca, me
ignoró, después me aseguró que Karla estaba en la Costera deambulando y que
sólo tenía que ir a buscarla en compañía de agentes ministeriales y del
presunto secuestrador Elías Juárez Ramírez, lo único que hizo fue dar la orden
a Domínguez Tapia, de darle un paseo a Elías Juárez, para ver si mi hija estaba
en la Costera, paseando por ahí, me manda con el mismo que se la ha pasado
extorsionándome, es una burla.”
En julio pasado luego de recibir una serie de amenazas, de
ser señalada como loca por las autoridades estatales, al negarse a practicarse
una evaluación psicológica Secuestran a su hija y el fiscal le sugiere vaya al
psicólogo, Maribel se traslada a la Ciudad de México, con la firme intención de
buscar ayuda Federal, ante la descalificación del fiscal estatal, le cuestiono
a Maribel, por qué se negó a practicarse la evaluación, “no me niego, pero no
allá, no con ellos, estoy segura que las autoridades de Guerrero están
coludidas con esta red de tratantes, claro que el fiscal y hasta el gobernador
Héctor Astudillo, tienen conocimiento de dicha red, por eso no quieren que yo
siga hablando”.
Maribel desesperada toca todas las puertas que puede, ya ha
buscado apoyo de la maestra Teresa Ulloa Ziáurriz, directora de la Coalición
Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe.
(CATWLAC), ha buscado a cada medio de comunicación posible, decepcionada
Maribel me revela “pues primero le entran y me apoyan (los medios), pero luego
no quieren dar seguimiento, yo lo entiendo, estoy denunciando a las autoridades
estatales y a las mafias que operan en Guerrero, y seguramente temen por sus
vidas, sobre todo la prensa local”.
Este 30 de octubre se cumplen seis meses de la desaparición
de Karla, Maribel afligida me hace saber que se mantiene en constante
incertidumbre, los días se vuelven noches, difícilmente puede dormir, teme,
pero no por su vida, a pesar de que el secretario particular del fiscal el Lic.
Edgar Enrique Vaca Duran, le advirtió que cuando este en Guerrero se “blinde”.
Le preocupan sus padres, hermanos, su hija menor a quienes ya han amenazado vía
telefónica, la joven madre asegura que Karla está viva, pero solo lo estará
hasta que sea útil para la red de prostitución en la que la tienen.
Noviembre 2017
Quieres contar una historia de feminicidio, desaparición, o
intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas.
@FridaGuerrera
fridaguerrera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario