
El Órgano Superior de Fiscalización del estado de México
(OSFEM) detectó en la cuenta pública estatal 2016 que ese instituto benefició a
municipios como: Ecatepec, con 3 mil 352 viviendas beneficiadas y un gasto de
85 millones766 mil pesos; seguido de Chalco, Valle de Chalco, Toluca, Nicolás
Romero, Zumpahuacán, La Paz, Lerma, Tecámac, Nezahualcóyotl, Texcoco, Villa
Victoria, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Temoaya, Sultepec, Metepec,
Ixtlahuaca, Atlacomulco.
Sin embargo, San José del Rincón, Atlautla y Luvianos solo recibieron láminas y tinacos, aun cuando
son de los que presentan mayor rezago en sus viviendas. Zumpahuacán recibió
apoyos para cuarto de 4x5, estufas de gas y de leña, piso firme, láminas, tinaco
y losas.
En total, según el informe, el IMEVIS benefició a 28 mil 504
viviendas con 7 mil 764 pisos firmes y 20 mil 740 entregas de materiales
complementarios distribuidas en 53
municipios, con un gasto total de 426 millones 767 mil 914.38 pesos.
El OSFEM recomendó mejorar los mecanismos de asignación de
Municipios y distribución de apoyos, de acuerdo a las estadísticas de vivienda
con condiciones precarias, priorizar las
zonas de alta marginación para ampliar la cobertura a zonas
de mayor rezago para lograr un equilibrio en la asignación de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario