
Durante esta jornada de salud se otorgaron alrededor de mil
servicios como consultas médicas, asesorías nutricionales, atención psicológica
y estudios de laboratorios para detectar oportunamente enfermedades
crónico-degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad.
Con siete Unidades Móviles de Prevención y Diagnóstico
Especializado (UPDE) la institución acercó estos servicios a servidoras
públicas del Gobierno del Estado en los municipios de Nezahualcóyotl,
Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec, Toluca y San Felipe del Progreso.
En esta ocasión, 34 casos fueron referidos de inmediato al
siguiente nivel de atención, con el que las mujeres mexiquenses podrán acudir a
las unidades médicas indicadas para continuar con su tratamiento.
También se realizaron estudios de laboratorio especializado
de glucosa capilar, hemoglobina glucosilada, perfil de lípidos y
microalbuminuria.
Con estas acciones se fortalece la medicina preventiva, al
llevar a cada centro de trabajo un equipo médico multidisciplinario que
facilita los diagnósticos y la resolución de tratamientos.
Así, médicos familiares, generales, psicólogos, nutriólogos
químicos, enfermeras y paramédicos del ISSEMyM ofrecieron a las servidoras
públicas mexiquenses un acceso más directo y resultados inmediatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario