
“He hecho los acercamientos necesarios y los vínculos para
poder hacerles ver cuáles son las cosas que realmente importan a la función
jurisdiccional, la importancia del Poder Judicial. Probablemente, han oído que
en los discursos la importancia de la independencia de los jueces y las
condiciones que debemos tener para actuar con autonomía y libertad, en eso
insistiré y seguiré trabajando”, garantizó a altos funcionarios del Poder
Judicial.
En una reunión privada, Aguilar Morales cuestionó que los
legisladores de Morena, quienes presentaron esta mañana la iniciativa de Ley de
Austeridad Republicana que atraviesa los tres poderes de la Unión, desconocen
cómo funcionan los recursos para el Poder Judicial de la Federación.
“Las pensiones son condiciones que la gente afuera, incluso
ni los legisladores, tienen idea clara de esto. Por ejemplo, presentó una
senadora una iniciativa para que desaparezca el fideicomiso millonario que se
tiene en la Corte para las pensiones de los ministros y los ministros se
sometan a las prestaciones de seguridad social del ISSSTE".
"Y no sabe que las pensiones de los ministros no se
pagan de ningún fondo o fideicomiso, sino que se pagan de una partida
presupuestal que está determinada en la Constitución y la Ley Orgánica. No se
necesita ningún fideicomiso y se atreven a hacer iniciativas como si supieran
que existe”, argumentó.
Hay seguridad, dijo Aguilar Morales, de que mantendrán el
próximo año el seguro de gastos médicos mayores para los ministros, magistrados
y jueces porque está pagado.
También argumentó que la aseguradora Metlife está preocupada
por la desaparición del seguro de separación individualizada porque los
juzgadores pedirían el retiro de su suma ahorrada y no hay entidad financiera
que pueda atender este tema.
El ministro Aguilar Morales informó que su presupuesto no
presentará reducción, pero dijo que tampoco es “el momento político” para
solicitar un aumento presupuestal.
“Estamos haciendo economías en otros rubros, que son en
cuestiones de ceremonias que se hacen en la Corte, en el Consejo, en otros
lados, disminuir el número en adquisición de inmuebles”, dijo. Y precisó que la
mayoría de los inmuebles se les han hecho por donaciones.
En un audio que obtuvo El Sol de México, el ministro Aguilar
Morales informa a los miembros del Poder Judicial de la Federación que no habrá
compras especiales de vehículos en 2019 para ministros, pero sí se proyectan
compra de autos blindados para la seguridad de jueces y magistrados en zonas de
alta inseguridad.
El Poder Judicial de la Federación entregó un recorte
presupuestal por alrededor de 5 mil millones de pesos sin tocar o reducir los
salarios y prestaciones de los juzgadores. Pero será decisión de la Cámara de
Diputados, con mayoría de Morena, alinear este documento.
Estamos en una situación en la que todavía tenemos un
gobierno saliente, y un gobierno entrante que no pasa de comentarios que
todavía no son realidades jurídicas, estamos en esta situación en especial
Solo habrá aumento al 5% para palear la inflación al
personal operativo que es el que tienen los sueldos más bajos.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces
de Distrito del Poder Judicial de la Federación condenó el hecho de que alguien
haya divulgado este audio.
Aceptaron que hubo una reunión con el ministro Luis María
Aguilar Morales donde únicamente abordaron problemáticas especificas de
juzgadores por lo que rechazaron los supuestos dichos pues "erosionan la
confianza entre magistrados, jueces y el ministro Luis María Aguilar".
Sin embargo, aseguraron que el audio está editado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario