Por Eduardo Muñoz
Ciudad de
México.- El Club Primera Plana, una de las organizaciones periodísticas más
longevas del país, llevó a cabo la 26 entrega de reconocimientos a
profesionales de la comunicación que han ejercido esta labor durante 25 y hasta
65 años en prensa escrita, radio, televisión o internet.
El magno
evento, celebrado en el auditorio de la Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística, en el centro de la ciudad, estuvo presidido por José Luis Uribe
Ortega, presidente del Club Primera Plana; Roberto Calleja Ortega, coordinador
operativo de Comunicación Social de la Presidencia de la República; Raúl Gómez
Espinosa, presidente del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades; Teodoro
Rentería Arróyave, presidente nacional de Licenciados en Periodismo; Alejandro
Ramos, director de Notimex; Adrián Ojeda, presidente de la AMPRyT, y Rosalía
Buaun Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México,
entre otras personalidades.
En esta
ocasión se entregaron reconocimientos a 171 periodistas de todo el país que han
ejercido la profesión por más de 25 y hasta 65 años. De esta manera se dieron
cita en dicho evento, comunicadores de Baja California, Sonora, Tamaulipas,
Puebla, Estado de México, Chiapas y Oaxaca, entre otros, quienes celebraron el
“reencuentro” con sus colegas de la República.
Durante su
alocución, Uribe Ortega dijo que el medio periodístico y sus trabajadores viven
hoy un “baño de sangre” que las autoridades no son capaces de frenar. Expresó
que los periodistas son objeto de amenazas, agresiones, robos y ataques a su
integridad física que llegan incluso al asesinato.
Señaló que
ante la impunidad y corrupción existente en el país, el Club Primera Plana
exige acabar con los vicios y la apatía de las autoridades de los tres niveles
de gobierno.
Aseveró
que hoy, ejercer la profesión periodística en México es sumamente peligroso, e
incluso la delincuencia organizada tiene en la “mira” a este sector de la
población.
Por lo
anterior, enfatizó, “exigimos al nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel
López Obrador, garantizar la seguridad de los periodistas y los comunicadores
en general, ya que en un país democrático la libertad de expresión es un
derecho fundamental para el desarrollo”.
En su
oportunidad, Roberto Calleja Ortega, representante del Presidente Enrique Peña
Nieto, transmitió un saludo del mandatario y apuntó que hoy el país vive
“tiempos acelerados de cambio”, ya que cualquier persona lleva un “transmisor”
en el bolsillo y puede comunicarse de manera instantánea con el resto del
mundo.
“Atrás
quedaron -dijo-, los tiempos en que se entregaban las fotos y los boletines en
sobre cerrado, para lo cual utilizábamos a un ejército de motociclistas”.
Dijo que Peña Nieto cree firmemente en la
libertad de expresión, y en estos seis años la ha consolidado como baluarte de
la democracia.
Cabe
señalar que quien esto escribe, reportero del diario "El Valle" y
colaborador de "Imprevistos Noticias", recibió también un
reconocimiento por 42 años de trayectoria periodística, un detalle que
agradecemos públicamente al Club Primera Plana.
Entre otros reportero y corresponsales, también recibieron
su reconocimiento Pedro Espinosa Ortiz Mario Arvizu Carrera y Angeles Velasco Sanchez, por mencionar a
algunos de los corresponsales mexiquenses asignados a la fuente en la región
oriente del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario