Entre lo que se toma en cuenta para
emitir el documento y desarrollar un plan
integral, está el hecho de que el municipios debe tener feminicidios
constantes.
”La categorización de los feminicidios ha venido cambiando recientemente
con las modificaciones a los códigos penales, en cuanto a su caracterización y
sus condicionantes para que estos hechos sean tomados realmente como
feminicidios”, externó Osuna Rivero.
Chalco,
Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan
de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de
Chalco Solidaridad, son los únicos municipios en donde existe la alerta de género actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario