
“El ideal revolucionario de 1910 era justicia social, tierra y libertad. Una de mis pasiones es estudiar el movimiento revolucionario de México y estoy convencido de que un cambio revolucionario es posible con la organización popular y la concientización del pueblo como lo hicieron Villa y Zapata bajo su exigencia de una patria justa”, comentó.
El dirigente social del Movimiento Antorchista también disertó a estudiantes de preparatorias oficiales del municipio de La Paz que es necesario que los jóvenes conozcan a profundidad la historia nacional y universal para que puedan nutrir mejor su espíritu trasformador, que tienen naturalmente por su juventud.
“En mi opinión, se pueden trasformar las condiciones de vida de la gente con la fuerza de su organización, con la educación política de la gente, con la comprensión de los problemas reales del país y su solución de raíz. Y sobre todo, cualquier movimiento que se proponga un cambio de fondo debe contar y necesita el respaldo de la gente”, comentó el dirigente.
Por último, Fernando González dijo que el Movimiento Antorchista ha trasformado las condiciones de vida de muchas familias y de miles de estudiantes que hoy estudian en mejores condiciones. “Todos estos logros son resultado de la lucha social, de la organización y de la necesidad que siente la gente de justicia social”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario