domingo, 14 de julio de 2019

OBSERVANDO: REVANCHISMO POLÍTICO IMPIDE DESARROLLO EN LA PAZ

FB_IMG_1563137214783Por: PEPE TOÑO
Debido al revanchismo que existe entre los grupos políticos en el municipio de La Paz, estado de México la obra pública ha sido suspendida y otra no recibe mantenimiento adecuado lo que provoca que los afectados sean los ciudadanos, el revanchismo siempre se da en todos los lugares donde se busca beneficiar sólo a una parte de la población que puede ser manipulada por la autoridad. Tan sólo sobre la avenida Inés Tapia y Juan Rodríguez (hoy conocida como Antorcha Popular) en Lomas de San Isidro cuenta con un alumbrado público tipo led que no funciona.

La inversión en su momento rebasó los 7 millones de pesos para la colocación de más de 100 luminarias tipo led de las llamadas “vela” que ilumina la avenida, pero sólo funcionó por unos cuantos meses en la actualidad dichas luminarias han sido dañadas por el mismo vandalismo o los comerciantes que atan sus lonas o colocan sus productos para la vendimia, de las casi 100 luminarias sólo funciona el 10 por ciento lo cual es propició para que los maleantes cometan sus fechorías.
La infraestructura eléctrica allí esta es sólo de aplicarle mantenimiento parque funcione al cien por ciento, incluso la introducción de drenaje en las calles ahora es criticado por el mismo gobierno municipal que encabeza la Olga Feliciana Medina Serrano al señalar que son obras mal hechas, pero la realidad es que ambas obras fueron gestionadas por el ex Diputado Local, Fernando González Mejía con recursos provenientes de los diversos programas federales y estatales, pero estos trabajos fueron realizados por constructoras.
Tanto el alumbrado público como la introducción de drenaje en su momento beneficiaron a los habitantes de las colonias Mariel, Fraternidad, 20 de Mayo, Tecomatlán, Libertad, Lomas de San Isidro, entre otras, pero debido al cambio de gobierno de uno priista a uno morenista ha causado problemas que han impedido un desarrollo que logren poner en alto a la zona alta del municipio, colonias que por más de 20 años han quedado en “el olvido” por parte de las administraciones.
Por un lado la presidenta municipal asegura que no otorgara recursos u obra pública a la zona alta por tener presencia del Movimiento Antorchista y por el otro los simpatizantes de esta organización buscan con el gobierno del estado obra pública, tanto el municipio como el estado se han negado a brindar el apoyo bajo el argumento de carecer de recursos para esas colonias, pero, mientras el tiempo pasa las obras de agua potable, electrificación y drenaje han quedado olvidadas; en tanto la falta de mantenimiento del alumbrado público ocasiona la inseguridad.
El revanchismo político es que mientras gobiernos priistas que han gobernado al municipio entregaron obras y servicios a sus seguidores, la administración morenista esta haciendo lo mismo entrega los trabajos a sus seguidores mientras que la demás colonias donde no hay presencia de algún grupo político ha quedado sin el apoyo, lo que impide un desarrollo adecuado.
Antes de la llegada de un representante de elección popular del Movimiento Antorchista no había desarrollo, por lo cual con las gestiones se ha logrado avanzar al lograr la pavimentación y repavimentación de las principales entradas a la zona alta del municipio, sitio que siempre ha sido utilizada por los grupos como botín político para sus intereses, en la actualidad la gente quiere seguir en el cambio y progreso de sus comunidades pero el principal opositor es el gobierno que niega las obras y servicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario