Brenda
Cruz García; abordo un taxi y jamás regreso con vida.
LA
COLUMNA ROTA/ FRIDAGUERRERA VILLALVAZO
La
brecha que te lleva a casa de Brenda, es una vereda llena de pinos, rodeada de
vegetación, de vida, encañada en el barrio el capulín.
La
casa de dos pisos color rosa, sencilla, alberga el dolor que hoy abraza a esta
familia, al centro de la habitación se encuentra el eterno altar con la imagen
de Brenda, el patio rodeado de milpas que hace de este lugar un espacio donde
se respira paradójicamente calma que entrelaza el ahogo con el dolor que
aprisiona a esta familia, porque hoy dejó de ser el lugar seguro que la familia
de Brenda había construido con trabajo y amor. Ese domingo 14 de julio de 2019,
desayunaron juntos, les hizo saber que se iría temprano a las 14 horas porque
vería a su novio para dar un paseo en el centro de Toluca, “yo tenía que salir
a comprar la comida de toda la semana, fue que pregunté, ¿ya no te voy
alcanzar?, ella respondió que no”, pero que más tarde se veían, todavía vio a
su hermana Johana, bromearon, jugaron un rato y se despidieron, se verían más
tarde en Toluca donde ambas residían.
Brenda
vivía ahí ya que trabajaba en una empresa ubicada en ese punto, ambas hermanas
trabajaban para ayudar en los gastos familiares, su familia de origen humilde,
tiene la desgracia de tener a ambos abuelos enfermos, entre las hijas y el
padre de familia repartían los gastos de la casa, Joha, la recuerda con mucha
nostalgia, era su cómplice, las
Brenda
no sabía enojarse, su nombre fue elegido por su madre, luego de que escuchó a
una mujer llamar a una pequeña que llamó su atención Brenda, fue cuando decidió
que en lugar de Beatriz se llamaría Brenda, una niña especial como todos sus
hijos, una mujer noble, sonriente y feliz, la describe su familia, no era una
persona que acostumbraba a salir sin avisar tanto tiempo, una mujer joven
independiente y desde hace casi un año era empleada en una empresa ubicada en
el corredor industrial de Santa Ana Tlalpantitlán en Toluca, viajaba los fines
de semana a visitar a sus a papás recorriendo unos 60 kilómetros de distancia.
Tenía
21 años, era amante de la música grupera y banda, Bronco era uno de sus grupos
favoritos, siempre estuvo pendiente de los demás, incluso con sus chistes hacía
reír a todos. Desde ese 14 de julio después de las 14: 20 horas nada se supo de
Brenda a partir de ese momento, su novio intentó llamarla varias veces, pero
sólo lo mandaba a buzón.
Más
tarde, recibió un mensaje del celular de Brenda, pero escrito con abreviaturas
y faltas de ortografía, ella no escribía así; su familia trató de denunciar
estás sospechas, sin embargo, una vez más las autoridades se mostraron
incrédulas para investigarlo, nos hacen saber Johana hermana de Brenda y su
mamá María de Jesús.
El 19
de julio de 2019 fue encontrado, su cuerpo sin vida junto a un río, envuelto en
una cobija. Ahí como si ella no fuera nada, como si fuera una basura. “Hoy pido
y exijo justicia.
Todos los medios hablaron de ella, la Fiscalía se presentó
hasta acá para hacerme saber que habría justicia, la prensa para cubrir la
nota, hoy se han olvidado de ella todos, qué más da, ya es una menos, ya no
está, las que siguen apareciendo hoy son la nota, pocos siguen hablando para
saber qué pasó con sus asesinos que hasta el momento siguen sin ser
identificados”.
Brenda
era amante de los gatos, dos semanas atrás suplicaba a María de Jesús, por
tener un gatito, la madre enfática respondía que no, “el día que la estábamos
velando que fue un ratito llegó una pequeña gatita de la nada, que no se despegaba de su ataúd”,
hasta la fecha la gatita no se despega de casa de Brenda, ya es parte de la
familia, “porque tal vez ella está aquí representada por esa gatita que
demandante nos pide atención y cariño”.
Brenda
ya no está solo existe en los medios digitales una cara sonriente la última
foto que se tomó ese mismo 14 de julio enviada a una de sus amigas, inundó los
medios de comunicación, redes sociales por unas horas, después a cubrir la que
seguía.
Brenda
al igual que su familia hoy forma parte de las Voces de la Ausencia, aquellas
que siguen gritando por justicia. Aquellas que aun en medio del dolor y con el
corazón roto, siguen de pie. Hasta que #NIUNAMÁSSEAUNAREALIDAD. Hasta que se dejen de criminalizar las
luchas, hasta que deje de importar más un monumento que su grito por justicia.
Ya
viene el cierre de año de este cruento 2019, a partir del 01 de diciembre
publicaremos las cartas de estas familias rotas porque se acerca Navidad, Año
Nuevo y ellas nos hacen falta para gritar. Para que sea, Bienvenido 2020, que
exista la justicia, que esté próximo año sea menos cruento para nosotras que el
pasado 1994, 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, y muchos años
atrás ,más, y que logren hacernos justicia. Porque no buscamos ser ASESINADAS.
Noviembre
2019
Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer
víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame
a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia
@FridaGuerrera
fridaguerrera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario