
La representante vecinal narró que en colonias de bajos
recursos, como El Potrero, Lomas de San Sebastián, Hank González,
Techachaltitla, Emiliano Zapata y Los
Huertos; las unidades policiales
realizan rondines y operativos para
detener a consumidores de bebidas embriagantes en vía pública, responsables de
violencia intrafamiliar, a los que se orinan en la vía pública e incluso a los
automovilistas que se oponen a ser arrastrados por las grúas; quienes son
confinados a las malolientes galeras.
Detalló que la cifra de cuarenta, no sería excesiva en otros
momentos, pero hoy, esos cuarenta se convierten en focos rojos y posibles
portadores de Conavid-19, al convivir entre sí, y portar ese posible contagio,
al salir de esa confinación obligada.
La representante vecinal puso como ejemplo uno de tantos
casos vividos con Lorenzo González Castañeda oficial calificador del segundo
turno, el cual encerró a más de 38 infractores en tan solo solo diez y seis
horas, de los cuales 13 de esos detenidos pasaron la noche encerrados, por no
contar con los mil ochocientos pesos por el pago de la multa.
Incluso destacó que para la tropa no es ajeno el conocer que
se carece de una comisión municipal contra riesgos sanitarios y que podría
haber elementos asignados en los módulos El Pino y San José Las Palmas, como
presuntos sospechosos portadores de este virus.
Concluyó al señalar que la población conoce la contaminación
de un burócrata municipal, quien fue hospitalizado y su familia confinada, por
obvias razones; de ahí surgió el constante temor de que el edificio haya
quedado contaminado, pese a que se anunciará una somatización que nadie supo
cuando fue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario