Para
ti pequeño mío
El
último de los recuerdos.
A ti,
pequeño mío, te dedico está canción.
A ti,
que eras, la razón de mi existir.
Hermosa
criatura, te dedicó mi oración, para que te tenga en su seno el señor.
Te
arrancaron la vida, sin tener compasión. Manos asesinas que no tendrán perdón.
¿Qué
delito?, ¿Qué pecado cometiste?, me pregunto, ¿qué merecía tu muerte? Mi
pequeño amor.
Te arrancaron
la vida; a mí el alma y el corazón.
Un
mortal vacío ha quedado en mi cuerpo, Haz dejado tus huellas, tan solo el
recuerdo. Pero en mi memoria has dejado algo excelso.
Todas
las cosas y los lugares dónde dejaste el último de tus recuerdos.
Autor:
Pablo Rivera.
Es la
canción dedicada a Félix Hernán Rivera Jiménez, escrita por su abuelo hace unos
días, un pequeño de tan solo 07 años que fue asesinado el 03 de mayo de 2020,
en el Estado de México. Lo bautizamos como "El niño del suéter rojo",
al no contar con identidad en aquel momento. Durante veinte días su cuerpo
permaneció sin ser identificado.
El 21 de mayo, su tío vía Facebook me contacto
luego de ver la noticia en un medio de comunicación, solicitándome más
información del pequeño, al no identificarse no le di más información. El 22 de
mayo Juan Pablo, Raúl, tíos del niño acudieron a la Fiscalía Regional de Lerma,
en el Estado de México, para solicitar información y, de ser posible
identificar al pequeño.

En
2012 Guadalupe, luego de irse tres veces de casa regresó con sus padres, aunque
la notaban rara, no se percataron de que "Lupita", estaba embarazada,
con la zozobra de conocer su estado de salud la llevaron al médico solo para
que les confirmará que así era, Rosita y Don Pablo, la abrazaron, la cuidaron
para que nada le faltará, sus dos hermanos aportaban lo que sus trabajos les
dejaban para ayudar a la familia, conformada por los cuatro.
El 29
de abril de 2013, llegó a la vida el pequeño, un nene que pesaba 4, 770
kilogramos, el diagnóstico médico era que estaba muy grande y había que revisar
su estado de salud, su corazón era muy grande, estuvo internado 16 días, en los
que día y noche los abuelos y tíos del pequeño permanecieron cerca. Por un par
de años el pequeño estuvo siendo medicado para controlar su salud.
Durante
casi siete años el pequeño Félix Hernán, vivió con sus abuelos, sus tíos
aportaron hasta que cada uno debió hacer su vida, sin embargo, aún así seguían
pendientes del pequeño y sus padres.
En
2014, los padres pidieron la intervención del Sistema Para el Desarrollo
Integral de La Familia, (DIF Lerma),
Lupe, la madre del pequeño fue notificada, "Frida, se presentó como
si fuera muy pobre, lloraba, diciendo que le queríamos quitar al pequeño,
cuando le dijeron que ella debía hacerse cargo del niño, volvió a llorar para
decir que no podía porque trabajaba, entonces se llegó al acuerdo que ella trabajaría
para el niño, y nosotros como sus abuelos lo cuidaríamos". Me hace saber
Rosita.
A los
cuatro años, luego de no entender el por qué el pequeño Félix, tenía un
comportamiento que ellos no entendían Rosita y Don Pablo acudieron a los
especialistas, los abuelos ignoraban de qué se trataba, fue
diagnosticado con Autismo, además una cuarta parte de su cerebro derecho no
respondía, por lo que su lenguaje expresivo no estaba presentaba presente, así
como otras funciones, a pesar de eso, los abuelos acudieron al Centro de
Rehabilitación y Educación Especial, (CREE) , al Centro de Atención
Múltiple (CAM), con la intención de que
el pequeño tuviera avances en su desarrollo.
Ella
jamás se hizo cargo de la manutención de Félix, tres años después concibió a
otro pequeño, quien se encuentra con su padre.
Sergio
y Guadalupe, se conocieron hace como cinco años, cuando ella se embarazó del
hijo de Rodrigo hermano de Sergio, el bebé nació, ella lo dejó en manos de su
padre, no sin antes, iniciar una relación amorosa con Sergio, hermano del padre
de su segundo hijo.
Don
Pablo, siempre ha buscado la manera de sacar adelante a sus hijos, vendió
refacciones, lavó autos, vendía aretes, collares y pulseras hechas por él, así
lo hizo hasta con el pequeño Félix, en abril de 2020, ya no le era posibles
salir a hacerlo por la contingencia.
El 06
de abril, decidieron con todo el dolor, llevarlo con Lupe, su madre; "te
vas a arrepentir, vas a llorar lagrimas de sangre", fueron las palabras de
la madre del niño a Juan Pablo su hermano menor, cuando acompañó a sus padres a
dejar al pequeño, luego de una infructuosa búsqueda institucional por adoptar a Félix, ante tantas negativas no quedaba otra para
esos abuelos de más de 65 años. sumergidos en la indiferencia Institucional,
más que entregarlo a su madre. La indicada para estar con él.
Las
historias de estos pequeños son demasiado cortas para ser redactadas, sin
embargo, la historia de Félix tiene una línea básica, sus abuelos y sus tíos
que muy a su pesar lo entregaron, pensando que estaría bien y con quien debía
estar, su mamá. a pesar de todo ella era su madre y público fotos donde
expresaba su amor por él.
¡Hey,
deténgase, antes de juzgarlos.!
El 07
de mayo dimos a conocer su rostro expresado en un retrato profesional,
elaborado por el ángel que le da rostro a los ángeles, Alejandra Arce, su tío no conoció antes la publicación porque
no tenía celular, el día que lo vio nos buscó de inmediato. No, no fueron
negligentes aunque así se los hagan saber los Policías de Investigación a cargo
de la Carpeta, Zárate y la Comandante Alma, encargados de la investigación, y
que además le exigen a la familia del pequeño no me hagan extensivo nada
porque, no tengo por qué estar enterada, además de que es su caso, no el mío.
Una
familia llena de necesidad de encontrar justicia para el pequeño Félix, y que
abonan todo a las autoridades para ello, sin embargo, las autoridades los han
tratado como sospechosos del crimen.
Desde
esté espacio hemos colaborado con el Fiscal Regional Jesús Martínez, desde el
primer momento con el rostro del pequeño, luego con la identificación, ellos
tienen toda la información, hasta el momento ni la madre, ni el padrastro del
pequeño han sido localizados.
¿Pueden?
¿O les hacemos la última chamba?.
Desde FridaGuerrera, no vamos a parar hasta
dar con ellos, esto es personal, y nunca, ningún ego nos ha detenido ante la
verdad y la calma para una familia, y sobre todo para un pequeño, que no buscó
ser asesinado por quién se supone debía amarlo.
El
mensaje final, es para ti, Guadalupe, sabemos que conoces la historia, tuviste
tan cínica actitud ese día que lo íbamos a enterrar, que llamaste a tus padres,
a tu hermano Juan Pablo, para engañarlos haciéndoles pensar que acudirías al
panteón, ¿aseguras que no tuviste nada que ver?. Comunícate con tus padres, o
Juan Pablo, acude a la Fiscalía, si es que eres inocente o queda algo de amor
por tus hijos. Oh, bien búscame a mí, si no eres culpable, De lo contrario, te
vamos a encontrar, así pasen años, pero serás juzgada.
Félix
no merecía más, solo ser cuidado, amado por quien le dio la vida. Y no es
cliche. #ConLosNiñosNo.
junio
2020
¿Eres
madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo, de una mujer víctima de feminicidio
o desaparición?, ¿o eres una sobreviviente de una relación violenta o intento
de feminicidio? búscanos, ayúdanos a visualizarlas y contar sus historias.
Voces de la Ausencia.
@FridaGuerrera
@VocesDLAusencia
@VocesPerdidas
fridaguerrera@gmail.com
fridaguerrera@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario