“Hasta la fecha no se ha presentado nadie después de esas
inspecciones en febrero. Yo creo que en el INAH se está analizando quién
vendría a hacer la investigación arqueológica, si el Centro INAH del Estado de
México, que es su jurisdicción que le corresponde, o la Coordinación Nacional
de Arqueología por la importancia del evento, pero también porque fue la que
recibió la denuncia de que estaban saliendo objetos”, dijo.
En diciembre de 2014, los vestigios fueron hallados mientras
se realizaban trabajos en el patio de la hacienda, la más importante durante el
Porfiriato.
Hace unos meses, las autoridades federales iniciaron un
proyecto para reconstruir el inmueble que data de 1890. Se reportó el hallazgo
al INAH y personal acudió al sitio para hacer una inspección, por lo que se
determinó suspender las obras en la ex Hacienda de Xico.
Genaro Altamirano, quien también es el cronista del Museo
Comunitario de Valle de Chalco, donde son resguardadas y exhibidas piezas
arqueológicas encontradas por los vecinos del municipio, comentó que sólo en
tres ocasiones se han presentado especialistas del INAH para supervisar las
condiciones del patio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario