Explicó que el abuso de autoridad está tipificado como delito en el Código Penal, y puede derivarse de una acción u omisión del servidor público, lo que a su vez conlleva a violentar los derechos humanos, y en ese sentido, el organismo defensor trabaja en varios rubros para prevenirlo.
La Visitaduría General de Ecatepec atiende a 19 municipios, entre ellos Ecatepec, Zumpango, Tecámac, Coacalco y Acolman, y privilegia la difusión de los derechos humanos, a través de líneas directas de acción con servidores públicos que más los violentan.
Para a coadyuvar a la prevención de conductas y acciones abusivas, indicó el Visitador General de Ecatepec, el personal de la Codhem imparte pláticas y capacitación para que conozcan la ley, sus atribuciones y derechos. Asimismo, pueden solicitar orientación cuando consideren que podrían incurrir en alguna irregularidad.
Delgado Pérez, recordó que la ley precisa que comete abuso de autoridad, quien en razón de su empleo o cargo realiza un hecho arbitrario o indebido; cuando violenta de palabra u obra a una persona sin causa legítima; cuando retrasa o niega la protección o servicio; o en otro caso, impide la prestación del mismo o el curso de alguna solicitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario