CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado alteró el reporte
de subvenciones a los grupos parlamentarios durante 2012 por una cantidad de
614 millones de pesos.
En un principio, la Cámara de Senadores reportó la entrega
en ese año de 430 millones 300 mil pesos, y después dijo que la cifra en
realidad correspondió a mil 45 millones de pesos.
La diferencia (614 millones de pesos) equivale a 10 por
ciento de los 6 mil 128 millones de pesos que recibieron los grupos
parlamentarios durante nueve años.
Justo en 2012 comenzaron a aumentar de manera significativa
las subvenciones a los grupos parlamentarios.
Hoy son 286% superiores a las ejercidas hace dos
legislaturas.
Por primera vez, es posible conocer la evolución de las
subvenciones anuales que el Senado entregó a los grupos parlamentarios desde
2006 hasta los primeros tres meses de este año, que es el final de la LXII
Legislatura.
De acuerdo con oficios que tiene en su poder Excélsior, el
Senado informó primero que en todo 2012 entregó a seis grupos parlamentarios
–entonces existía el de Movimiento Ciudadano– un total de 430 millones 300 mil
pesos; pero meses después reportó que en realidad entregó mil 45 millones 88
mil 899 pesos.
Olvidan reportar $614 millones
El Senado informó que entregó a partidos 430 millones, pero
meses después dijo que fueron 1,045 millones.
El Senado alteró por 614 millones de pesos el reporte de
subvenciones a los grupos parlamentarios durante 2012, pues primero reportó la
entrega anual de 430 millones 300 mil pesos y después dio la cifra de mil 45
millones de pesos; es decir, una diferencia millonaria, equivalente a 10% del
total de dinero que entregó a las bancadas.
En sólo nueve años, los grupos parlamentarios en el Senado
de la República recibieron subvenciones por seis mil 128 millones de pesos,
principalmente a partir de 2012, cuando sus ingresos comenzaron a incrementarse
de manera considerable hasta ser ahora 286% superiores a los ejercidos hace dos
legislaturas.
Por primera vez es posible conocer la evolución de las
subvenciones anuales que el Senado entregó a los grupos parlamentarios desde
2006 hasta los primeros tres meses de este año, que es el final de la LXII
Legislatura, y se observa que a lo largo de este periodo pasaron de la entrega
de 335 millones 400 mil pesos anuales en 2006 a mil 295 millones 633 mil 229
pesos durante todo el año pasado; es decir, sus ingresos crecieron 960 millones
233 mil 229 pesos, que implican una mejora de 286.29%, principalmente a partir
de 2012, cuando comenzó la LXII Legislatura.
Pero la información también deja ver que el Senado reportó
cifras diferentes para el dinero que entregó durante 2012 a los grupos parlamentarios.
Los oficios que tiene en su poder Excélsior muestran que el
Senado informó primero que en 2012 entregó a seis grupos parlamentarios
—entonces existía el grupo de Movimiento Ciudadano— un total de 430 millones
300 mil pesos; pero meses después informó que en realidad entregó mil 45
millones 88 mil 899 pesos; es decir, una cifra 614 millones 788 mil 899 pesos
mayor a la reportada inicialmente.
En 2012 fue la renovación total del Senado. Al concluir la
LXI Legislatura terminó el trabajo de los 128 legisladores que comenzaron a
trabajar en 2006, con la LX Legislatura; a partir del 1 de septiembre de 2012
comenzó la LXII Legislatura, que termina en agosto, luego de tres años de
trabajo.
La comparación entre los dos reportes deja ver que el Senado
dijo que al PAN le había entregado a lo largo de todo 2012 un total de 147
millones 300 mil pesos; pero después reportó que en realidad le había dado 370
millones 369 mil 902 pesos; es decir, más del doble.
Para el caso del PRI, el Senado reportó primero la entrega
de 134 millones 300 mil pesos en todo el año; meses después informó que en
realidad fueron 328 millones 848 mil 150 pesos; también más del doble.
Al PRD dijo que le entregó en todo 2012 80 millones 400 mil
pesos, pero luego dijo que fueron 196 millones 70 mil 740 pesos.
Al Partido Verde reportó haberle dado 13 millones 100 mil
pesos en todo el año; luego informó que en realidad fueron 67 millones 842 mil
442 pesos.
Lo mismo ocurrió al PT, que primero informó haberle
entregado en 2012 un total de 20 millones 400 mil pesos y luego que en realidad
fueron 48 millones 74 mil 130 pesos, y a Movimiento Ciudadano, que dejó de
existir como bancada en el Senado justo en ese año, primero dijo que le dio 13
millones 100 mil pesos y luego que las subvenciones fueron de 33 millones 883
mil 535 pesos.
Los reportes del Senado, que van de 2006 hasta marzo de
2015, muestran que los ingresos de los grupos parlamentarios crecieron 286.29%
desde que el Senado formalizó la suspensión del pago de rentas de edificios y
estacionamientos; es decir, que los principales beneficiados por los ahorros
que implicó la construcción de la nueva sede fueron los partidos políticos.
En 2006, cuando había seis grupos parlamentarios, el Senado
les entregó 335 millones 400 mil pesos en todo el año; al cierre de 2014 esa
cifra se disparó a mil 295 millones 633 mil 229 pesos, distribuidos ahora entre
cinco grupos parlamentarios.
Por partido político se observa que el más beneficiado fue
el PRI, porque su grupo parlamentario pasó de estar integrado por 32
legisladores, entre 2006 y 2012, a formarse por 54 senadores.
En 2006, los priistas recibieron al año 124 millones 100 mil
pesos; en 2007, 2008 y 2010 recibió por cada año 103 millones 100 mil pesos; en
2009 sólo 92 millones 600 mil pesos; 2011, 153 millones 400 mil pesos y de ahí
el salto millonario a 2012, con 328 millones 848 mil pesos; 2013 obtuvo 498
millones 610 mil 452 pesos; en 2014 otros 537 millones 256 mil 587 pesos y en
el primer trimestre de este año 97 millones 781 mil 803 pesos.
Los panistas también acumulan ingresos similares a los
priistas. En su caso, el PAN pasó de tener 52 integrantes a sumar ahora 38
senadores; sin embargo, sus ingresos son mejores ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario