
La depreciación de esta mañana se da en medio de
preocupaciones globales por el crecimiento de la economía mundial. En China las
acciones terminaron con un desplome superior al 3% lo que avivó los temores por
una fuerte desaceleración en la segunda mayor economía del mundo.
Adicionalmente,
los precios del petróleo se ubican cerca de sus niveles más bajos desde la Gran
Recesión.
También influye que ayer
las minutas de la Fed revelaron que la entidad ve que las condiciones
económicas de Estados Unidosse acercan a un punto donde puede soportar la primera alza de
tasas de interés en
nueve años.
En
México se dio a conocer que el PIB creció 0.5% en el segundo trimestre del año,
cifra que fue mejor a la esperada con analistas. Sin embargo, se mantiene la preocupación
sobre el débil crecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario