lunes, 11 de julio de 2016

ISIDRO PASTOR PERDONA A TRANSPORTE PÚBLICO "PIRATA" EN EDOMEX


Resultado de imagen para transporte publicoAutoridades del Estado de México incumplieron su ofrecimiento de empezar a retirar de la circulación, a partir del primero de julio, a aquellas unidades en mal estado y las “piratas”, las cuales representan un riesgo para los pasajeros.


Durante un recorrido por las diferentes rutas, se pudo observar que dan servicio vehículos “piratas” con interiores que asemejarían mazmorras mal olientes, como en Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, La Paz, entre otras de la zona oriente de la entidad.


La autoridad reconoce que al menos se debe retirar o renovar el 40 por ciento de las unidades regulares y más de 50 mil piratas, pero siguen en circulación malas unidades que representan un alto riesgo para los usuarios.

El secretario de Transporte y Movilidad del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, amenazó tajante desde el pasado mes de junio, que no habría prórrogas ni negociaciones con los transportistas fuera del marco legal, por lo que a partir del primero de julio se aplicarían operativos para detectar y retirar de circulación a unidades en mal estado, sin placas y microbuses en general, ya que la ley marca que las unidades deberán ser renovadas para prestar un servicio de calidad y seguro a los usuarios. Aunque la prioridad que reconoció el funcionario, es atender a las necesidades del medio ambiente para evitar la severa contaminación en la megalópolis.

Nuevamente, el funcionario reconoció que al menos se deben renovar el 40 por ciento de 115 mil unidades del transporte entre taxis y colectivos, así como eliminar definitivamente los microbuses ya que solo serán permitidos camiones y camionetas tipo vagoneta, además indicó como es costumbre que se retirarían los aproximadamente 50 mil taxis piratas.

Esto al momento no se ha cumplido en la entidad, pues siguen circulando unidades de transporte público en pésimas condiciones, hay que recordar lo común que es ver unidades tipo Volkswagen combi que dejaron de ser seguras y operativas desde hace al menos 10 años y para las cuales, incluso, ya es difícil encontrar refacciones, de igual manera circulan en todo el Valle de México microbuses de diferentes marcas de modelos incluso de los ochenta y noventa, pero no se ha informado sobre la cifra de vehículos retenidos en los primeros 10 días del mes o al menos la aplicación de operativos y sus resultados.


En los diferentes municipios de la entidad, principalmente los conurbados en el Valle de México, circulan un importante número de unidades sin placas de circulación o con placas particulares pero con logotipos de rutas protegidas por líderes pertenecientes a diferentes partidos políticos que los apadrinan, destacan Antorcha Campesina, el dirigente de IZGASA y triple Axel Garcia Aguilera, o Heriberto Oviedo Donjuan, en la zona oriente, entre otros, cuyas unidades han sido intocables por las autoridades a pesar de las constantes amenazas de ahora si ejercer la ley en la entidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario