
La zona oriente del Estado de México, y municipios como
Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, es donde se han registrado más casos de
ataques contra mujeres, delitos sexuales, desapariciones y asesinatos.
“Las mujeres que viven en Tecámac y cruzan a Ecatepec son
las que han sido asesinadas. Ecatepec y Neza son los municipios que concentran
el tema de mujeres desaparecidas.
“Están en la zona oriente donde sabemos que está el crimen
organizado”, explicó María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del
Observatorio Ciudadano.
De 2014 a la fecha, la asociación ha ubicado diez casos de
feminicidio en el Edomex que ya se encuentran en investigación, o que ya están
en espera de que se dicte una sentencia condenatoria contra los presuntos
responsables ya aprehendidos.
Ahora el Observatorio Ciudadano busca que los reportes de
mujeres desaparecidas se contemplen como un punto importante para abrir
investigaciones sobre feminicidio.
“Tenemos el caso de las desaparecidas, que son más de seis
mil mujeres, la mayoría son menores de edad y queremos que se contemplen como
un punto para llevar a cabo investigaciones de feminicidio”, dijo Estrada.
Los municipios que tienen más desapariciones en el Estado de
México son Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, Tecámac, Nezahualcóyotl y Ecatepec
No hay comentarios:
Publicar un comentario