Así, en colonias como San Isidro,
Tecomatlán, los pueblos de La Magdalena, San Salvador Tecamachalco, San
Sebastián, Lomas de San Sebastián, Tepozanes, el Salado, Valle de Los Reyes, y
muchas más, el colorido y la algarabía se dieron cita para romper con la
monotonía que muchos de los infantes de aquí pasan en el día a día.
“Por eso este festival cumplió con
éxito su objetivo porque, aparte de procurar un poco de diversión a la
población infantil, conseguimos abarcar todas las zonas del municipio para
acercar a los niños de todas la comunidades, sobre todo en las de mayor
marginación social”, comentó Cecilia Lozano.
Además, Cecilia lozano señaló que
este festejo es una manera de que el proyecto de Antorcha, para la
trasformación de La Paz, se llene de entusiasmo y energía, “porque son las
sonrisas de nuestros niños, de los hijos de las familias pacenses, las que nos
llenan de fuerza para transformar nuestro municipio, para que todos los niños tenga
un lugar digno en donde vivir, en donde jugar, estudiar, recrearse, hacer
cultura y deporte, para lograr eso es urgente la organización de todos los
pacenses con nuestro proyecto progresista”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario