
Aun cuando juntó más de las 328 mil 740 firmas de respaldo
que exige a ley para acceder al registro “las inconsistencias generaron dudas e
incertidumbre" de la autoridad electoral, quien optó por negarle el
registro, a pesar de que hace mes se lo concedió.
La determinación del IEEM obligará a volver a imprimir las
más de 11 millones de boletas electorales que se usarán en la elección, pues ya
habían sido elaboradas hace una semanas. Volverlas a imprimir sin el nombre de
Pastor costará 25 millones de pesos al Instituto Electoral, de acuerdo con lo
expresado por el presidente del organismo, Pedro Zamudio.
Isidro Pastor denunció ser objeto de una persecución
política para descarrilar su candidatura. Hoy fue notificado por un juez de
control del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México de la existencia
de una imputación formal en su contra por uso ilegal de documento oficial,
falsificación de firmas y delito electoral, por lo que deberá comparecer ante
el juez el próximo 22 de mayo a la audiencia de formulación de imputación que
le hace la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales de la
entidad.
La denuncia por la que se procede contra Pastor fue
presentada el 17 de abril pasado por Francisco Gárate Chapa, representante del
PAN ante el Instituto Nacional Electoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario